Listen

Description

Bienvenidas y bienvenidos a Acercándonos a Escuchar, un espacio donde la música se convierte en un puente que une culturas, épocas y emociones.
En cada episodio nos sumergimos en universos sonoros poco transitados: obras de compositoras y compositores que, aunque muchas veces desconocidas para el gran público, nos invitan a escuchar el mundo con otros oídos.
A través de sus músicas, descubrimos expresiones de identidad colectiva, relatos históricos, formas de resistencia cultural y maneras únicas de habitar el presente.
Hoy viajaremos a la Inglaterra de finales de los años sesenta para conocer a Hawkwind, una banda pionera del rock espacial, que en 1971 lanzó su álbum debut In Search of Space.
Formada en 1969 por el guitarrista Dave Brock —quien sigue siendo el único miembro original hasta hoy—, Hawkwind es reconocida por su fusión de hard rock, rock progresivo y psicodelia, con letras impregnadas de ciencia ficción y referencias al mundo urbano.
Su música se distingue por intensos riffs de guitarra, líneas de bajo y batería hipnóticas, y el uso creativo de teclados y sintetizadores experimentales. Las letras abordan temas como el cosmos, la ecología y la conciencia humana, convirtiendo cada canción en una especie de viaje mental y sensorial.
Su influencia ha llegado a músicos y bandas tan diversas como Metallica, Sonic Youth o Nirvana. Entre sus temas más recordados encontramos Silver Machine, Motorhead, Hurry On Sundown y Brainstorm, piezas que reflejan la amplitud y la audacia de su propuesta musical.
Aunque algunos críticos han señalado que su sonido puede resultar demasiado experimental para el público general, Hawkwind nunca buscó la popularidad inmediata: su meta fue siempre ofrecer experiencias musicales intensas, innovadoras y profundamente significativas.
Para cerrar este episodio, escucharemos uno de sus grandes clásicos: Master of the Universe.
Gracias por acompañarnos en este viaje sonoro. Nos reencontramos en el próximo episodio de Acercándonos a Escuchar. Hasta entonces, recuerden: en cada nota hay una historia, y en cada silencio, una oportunidad para descubrir algo nuevo.