Bienvenidas y bienvenidos a Acercándonos a Escuchar, un espacio donde la música se convierte en un puente que une culturas, épocas y emociones.
Cada episodio es una invitación a emprender un viaje sonoro por universos poco transitados: obras de compositoras y compositores que, aunque muchas veces desconocidas para el gran público, nos invitan a escuchar el mundo con otros oídos.
A través de sus músicas descubrimos expresiones de identidad colectiva, relatos históricos, formas de resistencia cultural y maneras únicas de habitar el presente.
Este podcast es una iniciativa de la Casa de las Artes, perteneciente a la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt.
En este episodio, ese viaje nos conduce a la obra de un creador irrepetible: el músico brasileño Hermeto Pascoal, conocido como El Hechicero por su capacidad de extraer melodías de cualquier cosa, desde un lechón vivo hasta teteras llenas de agua. Hermeto falleció el pasado sábado 13 de septiembre a los 89 años, dejando un legado inmenso.
Nacido en 1936 en Lagoa da Canoa, en el nordeste de Brasil, Hermeto fue completamente autodidacta. Su infancia en un entorno rural marcó su crecimiento musical y lo acompañó en un recorrido que lo llevó de Recife a Río de Janeiro, São Paulo y finalmente al mundo entero. Fue miembro fundador del legendario Cuarteto Novo y en 1971 viajó a Nueva York, donde Miles Davis grabó varias de sus composiciones en el álbum Live Evil.
De regreso en Brasil creó la llamada Escuela Jabour, un espacio de experimentación con jóvenes músicos que ensayaban diariamente, dando forma a un sonido inconfundible. Capaz de componer, arreglar y orquestar para cualquier contexto musical —desde conjuntos populares hasta orquestas sinfónicas y de jazz—, en 2018 recibió el Grammy Latino al Mejor Álbum de Jazz Latino por Natureza Universal.
Admirado por figuras como Astor Piazzolla, Gil Evans, Wayne Shorter y Herbie Hancock, Hermeto nos enseñó que la música puede nacer en cualquier instante y en cualquier objeto, siempre que sepamos escuchar.
A continuación, compartimos su pieza Bebê, parte de un proyecto singular: escribir una canción para cada día del año, regalándole a cada persona del mundo una melodía para su cumpleaños.
Gracias por acompañarnos en este viaje sonoro. Nos reencontramos en el próximo episodio de Acercándonos a Escuchar. Hasta entonces, recuerden: en cada nota hay una historia, y en cada silencio, una oportunidad para descubrir algo nuevo.