Listen

Description

Bienvenidas y bienvenidos a Acercándonos a Escuchar, un espacio donde la música se convierte en un puente que une culturas, épocas y emociones.
Cada episodio es una invitación a emprender un viaje sonoro por universos poco transitados: obras de compositoras y compositores que, aunque muchas veces desconocidas para el gran público, nos invitan a escuchar el mundo con otros oídos.
A través de sus músicas descubrimos expresiones de identidad colectiva, relatos históricos, formas de resistencia cultural y maneras únicas de habitar el presente.
Este podcast es una iniciativa de la Casa de las Artes, perteneciente a la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt.
Luciano Berio, nacido el 24 de octubre de 1925 en Oneglia, Italia, fue un músico visionario cuya obra amplió los límites de lo que entendemos por música. Compositor, director, teórico y profesor, Berio se consolidó como una de las figuras más influyentes de la vanguardia del siglo XX.
Su estilo se distingue por unir la expresividad lírica con las exploraciones más audaces de la electrónica y la música aleatoria. No solo incorporó nuevas tecnologías, sino que también transformó la manera de pensar el sonido: lo entendió como un lenguaje vivo, en constante diálogo con la voz humana, la palabra y el entorno.
Formado en el Conservatorio Giuseppe Verdi de Milán, y más tarde becado en Tanglewood, Berio fue discípulo de Luigi Dallapiccola. Junto a Bruno Maderna fundó el Studio di Fonologia Musicale en la Radio de Milán, que se transformó en un laboratorio pionero de creación sonora en Europa. Desde allí, Berio buscó conciliar la música electrónica con la musique concrète —aquella que trabaja con sonidos grabados del mundo cotidiano, como tormentas o ruidos urbanos—, borrando las fronteras entre arte y vida.
Además, ambos fundaron la revista Incontri Musicali, un punto de encuentro para quienes buscaban desafiar las convenciones y abrir nuevos caminos a la creación contemporánea.
En toda su obra, la lógica estructural convive con la imaginación poética, y sus partituras reflejan un pensamiento profundamente humanista. Berio reinventó el collage sonoro, el gesto vocal y el diálogo entre tradición y modernidad.
A continuación escucharemos Let’s See Now. Here We Have 5 Men.. interpretada por Cathy Berberian junto a la London Sinfonietta: una obra que, como pocas, encarna el espíritu inquieto y experimental de la vanguardia.

Gracias por acompañarnos en este viaje sonoro. Nos reencontramos en el próximo episodio de Acercándonos a Escuchar. Hasta entonces, recuerden: en cada nota hay una historia, y en cada silencio, una oportunidad para descubrir algo nuevo.