Listen

Description

Un 18 de mayo de 1818 fallecía la compositora, violinista y cantante lírica MADDALENA LAURA SIRMEN o, Maddalena Lombardini, su nombre de nacimiento.
Como muchas niñas italianas huérfanas y pobres de la época, Maddalena Lombardini fue educada en los hospicios venecianos, los cuales ofrecían un lugar en donde vivir a niñas pobres o huérfanas, y procuraban a aquellas que mostraban actitudes una educación musical al servicio de la religión.
Durante su estancia en el hospicio, Maddalena se reveló no solo como destacada violinista, sino que también sobresalió en el dominio del clavicémbalo, el canto y la composición. Su educación fue especial pues, aunque no abandonó el hospicio hasta 1767, viajó fuera de los muros de la institución religiosa años antes para recibir lecciones en Padua del maestro Giuseppe Tartini llegando a alcanzar tal técnica en el violín que se dice que fue la rival musical del también alumno de Tartini y virtuoso violinista, Pietro Nardini.
Después de veinte años dentro del hospicio, se licenció como maestra de la institución y en 1767, cuando contaba con 21 años, decidió dejar la vida en clausura para casarse con el también violinista y maestro di cappella de Santa María la Mayor en Bérgamo, Ludovico Sirmen (1738-1812), pasando así a ser conocida con el nombre de Maddalena Laura Lombardini Sirmen o Maddalena Sirmen.
Pocos meses después del casamiento podemos leer las primeras noticias de la actividad musical desarrollada por la violinista. Maddalena realizó una gira de conciertos que la llevó a adquirir gran fama tanto dentro como fuera de su país. Además de violinista y compositora, también triunfó como cantante. Esta actividad la llevó a actuar en la ópera dentro de compañías italianas.
Un total de treinta y cinco composiciones son las encontradas hasta el momento, algunas de las cuales fueron editadas en vida de la compositora, entre las que se pueden encontrar dúos, tríos y cuartetos para cuerdas, además de seis conciertos compuestos para violín y orquesta.
A continuación escucharemos de esta música virtuosa el primer movimiento Allegro de su Concierto No.2 en Mi mayor para violín interpretado por Piroska Vitárius acompañada por la Savaria Baroque Orchestra bajo la dirección de Pál Németh