Listen

Description

Bienvenidas y bienvenidos a Acercándonos a Escuchar, un espacio donde la música se convierte en un puente que une culturas, épocas y emociones.
Cada episodio es una invitación a emprender un viaje sonoro por universos poco transitados: obras de compositoras y compositores que, aunque muchas veces desconocidas para el gran público, nos invitan a escuchar el mundo con otros oídos.
A través de sus músicas descubrimos expresiones de identidad colectiva, relatos históricos, formas de resistencia cultural y maneras únicas de habitar el presente.
Este podcast es una iniciativa de la Casa de las Artes, perteneciente a la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt.
Hoy nos detenemos en la figura de Mikalojus Konstantinas Čiurlionis, pintor y compositor lituano nacido un 22 de septiembre de 1875. Durante su corta vida creó cerca de 300 pinturas y 250 composiciones, donde fusionó el lenguaje musical y pictórico en un universo cargado de simbolismo y espiritualidad.
Su obra se nutre del Art Nouveau, la filosofía oriental y la mitología lituana: en ella aparecen aves, soles, montañas y serpientes, paisajes que parecen estar siempre entre lo real y lo onírico. El crítico ruso Alexandre Benois lo llamó “un genio maldito por el destino, uno de esos creadores de mitos que dan a luz obras de significado sublime e inefable”. Incluso Igor Stravinsky, que poseía una de sus pinturas, lo consideraba “posiblemente el miembro más talentoso de la Escuela Rusa de principios de siglo”.
En la música, Čiurlionis exploró la polifonía, los acordes modernos y formas abiertas que anticipan búsquedas del siglo XX.
A continuación, les invito a escuchar un fragmento de su célebre obra Mar, donde se funden el paisaje sonoro y la visión pictórica de este artista único.

Gracias por acompañarnos en este viaje sonoro. Nos reencontramos en el próximo episodio de Acercándonos a Escuchar. Hasta entonces, recuerden: en cada nota hay una historia, y en cada silencio, una oportunidad para descubrir algo nuevo.