Bienvenidas y bienvenidos a "Acercándonos a Escuchar", un espacio donde la música se convierte en un puente, conectando culturas, épocas y emociones. Aquí exploramos cómo los sonidos pueden transformar no solo nuestra percepción del mundo, sino también nuestra relación con nosotros mismos.
Este podcast es una iniciativa de la Casa de las Artes, de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt. Creemos firmemente que cada nota y cada ritmo son caminos hacia algo más grande: un espejo de nuestra humanidad compartida y de las historias que nos unen.
En septiembre de 2024, el mundo de la música clásica fue sorprendido por una noticia fascinante: el descubrimiento de una obra desconocida del compositor austríaco Wolfgang Amadeus Mozart. Este hallazgo tuvo lugar en las bibliotecas municipales de Leipzig mientras los investigadores trabajaban en una nueva edición del famoso catálogo Köchel, que clasifica todas las obras de Mozart.
La pieza, titulada originalmente Serenate ex C, es un trío de cuerdas que consta de siete movimientos y fue rebautizada como Muy pequeña serenata nocturna. Se cree que fue compuesta entre 1766 y 1769, cuando Mozart tenía entre 10 y 13 años. La obra, de apenas 12 minutos, se presentó por primera vez en tiempos modernos en la casa natal del compositor en Salzburgo, Austria.
El evento desató un entusiasmo sin precedentes: frente al Teatro de la Ópera de Leipzig, largas colas de hasta 400 metros de espectadores esperaban ansiosos por escuchar esta pieza olvidada, interpretada por talentosos graduados de la Escuela de Música Johann Sebastian Bach. Según Ulrich Leisinger, jefe de investigación de la Fundación Mozarteum, la pieza tiene características propias de un joven Mozart: una frescura melódica y un ingenio compositivo que ya evidenciaban su genialidad. Los expertos también señalaron que probablemente fue concebida para interpretarse al aire libre, con una marcha inicial diseñada para captar la atención del público.
Este hallazgo, que se volvió viral, nos recuerda el impacto atemporal de Mozart y cómo su música sigue creando momentos mágicos, incluso en una era dominada por el streaming, los éxitos de TikTok y las tendencias pop internacionales. Su genio, incluso desde su adolescencia, sigue conectando generaciones y trascendiendo el tiempo.
Para sumergirnos en esta historia, los invitamos a escuchar la Marcha y el Allegro de la Muy pequeña serenata nocturna, interpretados por los solistas de la Orquesta de Cámara Spohr: Katalin Westermann, Julia Sardi y Nico Treutler.
Gracias por acompañarnos en este viaje musical. Los esperamos en el próximo episodio de "Acercándonos a Escuchar". Hasta entonces, recuerden: en cada nota hay una historia, y en cada silencio, una oportunidad para descubrir algo nuevo.