Listen

Description

Bienvenidas y bienvenidos a Acercándonos a Escuchar, un espacio donde la música se convierte en un puente que une culturas, épocas y emociones.
En cada episodio, nos sumergimos en universos sonoros poco transitados: obras de compositoras y compositores que, aunque muchas veces desconocidas por el gran público, nos invitan a escuchar el mundo con otros oídos.
A través de sus músicas, reconocemos expresiones de identidad colectiva, relatos históricos, formas de resistencia cultural y maneras únicas de sentir y habitar el presente.
En este episodio, nos detenemos en una figura que marcó un hito en la historia del rock siendo vehículo de identidad, rebeldía y transformación personal.
El pasado 22 de julio falleció Ozzy Osbourne, legendario vocalista de Black Sabbath, a los 76 años de edad.
Nacido el 3 de diciembre de 1948 en Aston, un barrio obrero de Birmingham, John Michael Osbourne fue pionero del heavy metal y una de las figuras más excéntricas del rock.
Su infancia estuvo marcada por la pobreza, el abandono escolar y pequeños delitos que lo llevaron a pasar seis semanas en prisión. Pero todo cambió cuando escuchó a los Beatles por primera vez: “Fue una increíble explosión de felicidad y esperanza”, recordaría años más tarde.
Junto a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, fundó Black Sabbath, cuyo nombre surgió tras ver un cartel de la película de terror homónima.
Su disco debut, Black Sabbath (1970), abrió el camino a álbumes icónicos como Paranoid y Master of Reality, que definieron el sonido oscuro y poderoso del heavy metal y marcaron a generaciones.
El ascenso, sin embargo, vino acompañado de una espiral autodestructiva.
En 1979 fue expulsado de la banda por sus problemas con el alcohol y las drogas. Lejos de rendirse, resurgió con fuerza gracias al apoyo de Sharon Arden, hija del entonces mánager de Sabbath, con quien más tarde se casó y tuvo tres hijos.
Su carrera en solitario incluyó álbumes exitosos como Blizzard of Ozz y Diary of a Madman.
A lo largo de su vida, luchó contra las adicciones, la depresión y complicaciones de salud cada vez más severas.
En 2019 fue diagnosticado con párkinson, tras una caída que agravó una antigua lesión en la columna.
Aun así, decidió despedirse por todo lo alto: el pasado 5 de julio ofreció su último concierto en Villa Park, Birmingham, sentado en un trono negro.
“Estoy orgulloso de lo que he logrado en la vida. No podrías escribir la historia de mi vida ni siendo el mejor escritor del mundo”, dijo alguna vez.
A continuación, escucharemos Dreamer, una de sus canciones más íntimas y reflexivas, donde Osbourne deja entrever su anhelo por un mundo mejor.
Gracias por acompañarnos en este viaje musical. Nos reencontramos en el próximo episodio de Acercándonos a Escuchar.
Hasta entonces, recuerden: en cada nota hay una historia, y en cada silencio, una oportunidad para descubrir algo nuevo.