Un 01 de Octubre de 1771 nacía el violinista y compositor francés Pierre Baillot.
Baillot es considerado una de las figuras más importantes y fascinantes de la historia de la interpretación y la pedagogía del violín en el siglo XIX.
Durante la primera mitad de ese siglo, Baillot ocupó en Francia la misma posición que Joseph Joachim ocupaba en Alemania: la de instrumentista integral, al mismo tiempo que solista deslumbrante, cuartetista, fundador de conciertos famosos, intérprete de toda la música de gran calidad (no sólo la suya) y pedagogo de renombre.
Como importante representante de la escuela de violín francesa, Pierre Marie François de Sales Baillot tocaba con una técnica impecable en la mano izquierda, un sonido grande y hermoso y una gran variedad de golpes de arco. Uno de sus aportes más importante fue que dio forma y promovió una nueva estética de la interpretación, destinada a captar y transmitir las intenciones del compositor. No sólo defendió las obras para violín barroco y las obras maestras de la escuela de violín francesa, sino especialmente los cuartetos de cuerda vieneses.
Creó un nuevo formato interpretativo para este género: el concierto de música de cámara moderno. Como destacado profesor del Conservatorio de París, al que se unió en 1795, poco después de su fundación, enseñó a dos generaciones de violinistas. Autor prolífico y sofisticado, escribió obras pedagógicas históricas (especialmente L'Art du violon), ensayos breves sobre una variedad de temas, documentos administrativos, diarios y memorias, y cientos de cartas. Aunque sus composiciones están casi olvidadas, algunas de sus variaciones y conciertos has sido desempolvados.
A continuación escucharemos de este compositor Variación de Aires Rusos para Violín solo con acompañamiento de violín, viola y bajo, interpretado por el Russian Baroque Ensemble.