Listen

Description

La Semilla es un programa radial autogestionado ideado, producido y desarrollado por un colectivo de compañerxs pertenecientes a organizaciones, grupos y asambleas que referencian luchas de resistencia y re existencia en la provincia de Córdoba. Se sumó a la programación de VillaNos Radio en 2020 y está conducido por Hernán Uanini, integrante de la Asamblea Punilla Sur. Propone el ejercicio de una comunicación no hegemónica y desde los territorios. Sus características diferenciales son la polifonía y la diversidad de voces de les diferentes columnistxs que dan cuerpo al programa. Todxs protagonistas de proyectos independientes que transitan caminos alternativos de producir, distribuir y comunicar contenidos periodísticos, culturales o artísticos.

En este programa arrancamos con un nuevo capítulo de “Nuestros caminos hacia la Salud” donde Graciela Molinari nos lleva al encuentro con el silencio que nos acerca al prójimo y nos conecta con nuestro ser, porque escuchando el silencio también podemos encontrarnos.
Además, Guillermo Di Pietro Piano, continúa con el tópico del silencio en su columna Variaciones preguntando una vez más ¿Qué escuchamos cuando escuchamos el Silencio?
También, compartiremos una nueva columna de “Historias de Amor Político” junto a Monica Lungo que nos presentará la Agenda Libro 2023 de Fundación Alegría Ahora que cumple 20 años de vida. La Agenda que nació como desahogo, para denunciar, para contar todos los horrores que existen. Y, especialmente, nació para enseñar que todo ese horror se puede transformar. Agenda libro que se convirtió a su vez en una puerta mágica al mundo de Alegría Ahora. Agenda Libro que late, que está vivo, por eso tiene el espanto y también la belleza que da la valentía, el compromiso y la tozuda esperanza de que podemos ser mejores. La columna está musicalizada por la queridísima Guadalupe Gómez.
Compartimos el trabajo realizado por las Secretarias de Extensión de las FFyH y FCQ sobre la Curricularización de la Extensión; en este caso con el trabajo realizado en el Dique Piedras Moras denominado "Si somos parte del proceso, seremos parte del resultado". Trabajo que se presentó el jueves 3 de noviembre en el Auditorio “Presidente Hugo Chávez”, del Pabellón República Bolivariana de Venezuela en Ciudad Universitaria.
Por último, hablamos con Emilia, integrante de la Asamblea Vecinal Bialet Massé que nos contará de la situación de atropello que están viviendo en estos días les vecines de La Aguadita por la presencia policial y de la empresa responsable del avance de la Autovía de Punilla.