La Semilla es un programa radial autogestionado ideado, producido y desarrollado por un colectivo de compañerxs pertenecientes a organizaciones, grupos y asambleas que referencian luchas de resistencia y re existencia en la provincia de Córdoba. Se sumó a la programación de VillaNos Radio en 2020 y está conducido por Hernán Uanini, integrante de la Asamblea Punilla Sur. Propone el ejercicio de una comunicación no hegemónica y desde los territorios. Sus características diferenciales son la polifonía y la diversidad de voces de les diferentes columnistxs que dan cuerpo al programa. Todxs protagonistas de proyectos independientes que transitan caminos alternativos de producir, distribuir y comunicar contenidos periodísticos, culturales o artísticos.
En este nuevo programa presentamos la columna Informativa Diversidad donde hablamos del mes del orgullo ¿Por qué la marcha del orgullo en Argentina se realiza en noviembre? ¿Cuál fue la primera en el mundo? A 30 años de su inicio en el país, recorremos la historia de estas manifestaciones de la diversidad y la libertad a través de las voces de sus protagonistas en diferentes puntos del país.
Compartimos la columna #HistoriasDeAmorPolítico de Mónica Lungo que nos adelanta parte de la agenda libro 2022 de Alegría Ahora. Escribe María Teresa Andruetto en la bienvenida de la agenda libro 2022: "Enamorados de la vida, combatientes del amor, quienes integran Alegría Ahora le hacen frente a la tristeza y al espanto de la exclusión , del hambre , de la violencia, y nos enseñan-porque también son una escuela-que eso es posible si está el amor por otres".
Porque el mundo no está escrito. Lo escribimos todos los días. Y en esta nueva columna les invitamos a ver cómo. Déjense tocar por las mayores desigualdades y la más brillante Humanidad.
Compartimos también una nueva columna de Hasta Encontrarte con Viviana Alegre. En esta ocasión Viviana nos acerca el caso emblemático de Luciano Arruga, desaparecido en Buenos Aires por la Policía Bonaerense a comienzos del 2009. Juan Gabriel y Rodrigo, miembros del grupo de Familiares y amigos de Luciano Arruga que nos compartirán quién era Luciano y qué sucedió con su desaparición.
Recorremos noticias, desde las acciones que las Asambleas de Punilla realizaron el sábado pasado en la Plaza Federal diciendo que el Progreso nos nos Atropelle hasta el Asambleón de Sierras Chicas y su acción de solicitud a los jefes comunales e intendentes de Sierras Chicas a través de una carta donde piden información sobre todo los Estudios de Impacto Ambiental y la realización de un Estudio de Impacto Integral como así también que cumplan con su obligación de garantizar verdaderos procesos de Ordenamiento Territorial Participativo, entre otras cosas.