La Semilla es un programa radial autogestionado ideado, producido y desarrollado por un colectivo de compañerxs pertenecientes a organizaciones, grupos y asambleas que referencian luchas de resistencia y re existencia en la provincia de Córdoba. Se sumó a la programación de VillaNos Radio en 2020 y está conducido por Hernán Uanini, integrante de la Asamblea Punilla Sur. Propone el ejercicio de una comunicación no hegemónica y desde los territorios. Sus características diferenciales son la polifonía y la diversidad de voces de les diferentes columnistxs que dan cuerpo al programa. Todxs protagonistas de proyectos independientes que transitan caminos alternativos de producir, distribuir y comunicar contenidos periodísticos, culturales o artísticos.
En este programa Mónica Lungo nos trae su columna de Historias de Amor Político y seguimos reflexionado sobre si se puede enseñar a amar. Y traemos la respuesta de que ¡si, claro que es posible! Y sobre todo necesario. También presentamos la agenda Libro 2021. Tremenda respuesta de que el amor se enseña y se aprende. Vamos a contar que significa para la escuela esta agenda, construida desde lo colectivo
Guillermo Di Pietro nos trae un nuevo capítulo de Variaciones, un espacio para hablar de música, donde esta vez conversamos sobre el silencio, y lo escucharemos a través de la enigmática voz de Fernando Cabrera.
Tendremos las voces de dos invitados especiales, uno de ellos es del biólogo Cristian Schneider, que hablará acerca del presupuesto destinado para la ley de bosques, el cual es significativamente menor a la de años anteriores. También conversaremos con Eliana Lacombe, integrante de Santa María sin Basura, para hablar acerca de la causa del derrame y contaminación ocasionados por la empresa Taym.