Listen

Description

La Semilla es un programa radial autogestionado ideado, producido y desarrollado por un colectivo de compañerxs pertenecientes a organizaciones, grupos y asambleas que referencian luchas de resistencia y re existencia en la provincia de Córdoba. Se sumó a la programación de VillaNos Radio en este 2020 y está conducido por Hernán Uanini, integrante de la Asamblea Punilla Sur. Propone el ejercicio de una comunicación no hegemónica y desde los territorios. Sus características diferenciales son la polifonía y la diversidad de voces de les diferentes columnistxs que dan cuerpo al programa. Todxs protagonistas de proyectos independientes que transitan caminos alternativos de producir, distribuir y comunicar contenidos periodísticos, culturales o artísticos.
En este capítulo compartimos la columna "Bajo la sombra de una Taku. Desaprendiendo en comunidad", con Sandra Lario quien dialoga con Gabriel Correa, docente y militante del Colectivo de Educadorxs Desde el Sur sobre las formas de hacer escuela en medio de esta crisis sanitaria y en medio de una tensión entre el modelo neoliberal y la educación que queremos construir/que vamos construyendo desde abajo.
En el espacio “Variaciones” del músico Guillermo DiPietro nos preguntaremos porqué la música es una de las actividades humanas que recibe los mejores elogios y alabanzas y al mismo tiempo de las más descuidadas por las políticas públicas. ¿Por qué si la música es algo que nos gusta tanto nos sentimos ignorantes frente a ella?
Hernán Uanini entrevista al biólogo Cristian Schneider sobre el desarrollo de la obra pública y sus impactos, su planificación, el ordenamiento territorial y la participación ciudadana.
Además, presentaremos la obra “Canto al Monte Nativo” un conjunto de canciones gestadas desde Traslasierra, provincia de Córdoba, para celebrar el Monte y resguardar nuestros bienes comunes. Les musiques participantes nos contarán sobre la obra y nos invitarán a escuchar las canciones. Junto a la Asamblea Punilla Sur seguimos sorteando semillas agroecológicas de producción propia. Para seguir sembrando juntes.