Listen

Description

La Semilla es un programa radial autogestionado ideado, producido y desarrollado por un colectivo de compañerxs pertenecientes a organizaciones, grupos y asambleas que referencian luchas de resistencia y re existencia en la provincia de Córdoba. Se sumó a la programación de VillaNos Radio en 2020 y está conducido por Hernán Uanini, integrante de la Asamblea Punilla Sur. Propone el ejercicio de una comunicación no hegemónica y desde los territorios. Sus características diferenciales son la polifonía y la diversidad de voces de les diferentes columnistxs que dan cuerpo al programa. Todxs protagonistas de proyectos independientes que transitan caminos alternativos de producir, distribuir y comunicar contenidos periodísticos, culturales o artísticos.
En la columna "Nutriendo Comunidad" de Nadia Balmaceda hablamos sobre la lactancia materna y sus características de abundancia, gratuidad y exclusividad que rompen con la lógica capitalista patriarcal del sistema actual. Compartimos el testimonio de Julia Angeli y Lorena Urquiza, mujeres madres que nos cuentan su experiencia. En Geografías de Lucha, con Joaquín Deon abordamos, desde las voces de las comunidades indígenas camichingonas, rankulches y sanavironas, la convocatoria a la caminata del sábado 17/9. También dialogamos con jóvenes movilizadxs por la defensa del monte, guardaparques de Salsipuedes y juventudes de la colectivo Ecohause Argentina.
Daniel Hocsman, en su columna nos plantea algunas preguntas para trazar un camino de indagaciones sobre las agroculturas (“como haciendo camino al andar”) y esta vez nos propone reflexionar sobre la (falsa) división entre sociedad/naturaleza. Poniendo la mirada en la Amazonía. Reconocemos históricamente la co-existencia y co-evolución de grupos humanos y su entorno, donde muy ricos y diversos saberes intervinieron en la conformación de la selva, tal como ahora la conocemos. Un extenso periodo de decenas de miles de años en el que pueblos/etnias/nacionalidades/campesinos, encontraron y gestaron condiciones de mantenerse libres, relacionándose ríos y tierras, así como un conjunto de seres que allí habitan.