La Semilla es un programa radial autogestionado ideado, producido y desarrollado por un colectivo de compañerxs pertenecientes a organizaciones, grupos y asambleas que referencian luchas de resistencia y re existencia en la provincia de Córdoba. Se sumó a la programación de VillaNos Radio en 2020 y está conducido por Hernán Uanini, integrante de la Asamblea Punilla Sur. Propone el ejercicio de una comunicación no hegemónica y desde los territorios. Sus características diferenciales son la polifonía y la diversidad de voces de les diferentes columnistxs que dan cuerpo al programa. Todxs protagonistas de proyectos independientes que transitan caminos alternativos de producir, distribuir y comunicar contenidos periodísticos, culturales o artísticos.
En este capítulo reflexionamos y conmemoramos el último día de libertad de los pueblos originarios del Abya Yala. Y lo hacemos con testimonios, entrevistas y músicas, siempre tratando de sembrar una comunicación no hegemónica y desde los territorios.
Comenzamos recuperando un diálogo con Horacio Machado Araoz sobre el paradigma que se comenzó a instalar aquel 12 de octubre de 1492 y cómo sigue vigente en la actualidad. Además, hablamos con Laura Misetich sobre el IX congreso de Culturas Originarias, quien nos invita a la charla-taller “Despatrimonializar, despatriarcalizar y descolonizar los territorios, desestabilizando hegemonías”. Aprovechamos el contacto para para analizar la realidad actual de los pueblos Originarios que habitan el territorio de hoy denominada Córdoba.
Además, Graciela Molinari, en su columna “Nuestros Caminos Hacia la Salud”, luego de hablar sobre la necesidad de la actividad física y del descanso, nos resaltará la importancia del ocio que no valoramos.