La semilla es un programa radial autogestionado ideado, producido y desarrollado por un colectivo de compañerxs pertenecientes a organizaciones, grupos y asambleas que referencian luchas de resistencia y re existencia en la provincia de Córdoba. Se sumó a la programación de VillaNos Radio en este 2020 y está conducido por Hernán Uanini, integrante de la Asamblea Punilla Sur. Propone el ejercicio de una comunicación no hegemónica y desde los territorios. Sus características diferenciales son la polifonía y la diversidad de voces de les diferentes columnistxs que dan cuerpo al programa. Todxs protagonistas de proyectos independientes que transitan caminos alternativos de producir, distribuir y comunicar contenidos periodísticos, culturales o artísticos.
En este capítulo de “La Semilla” compartimos la columna “Qué mirás?”, de Carolina Rojo quien dialoga con Santiago y Abril de Producciones Anónimas sobre su película "La Yegua de Troya", una realización que busca reconstruir algunas de las presencias de Maite Amaya. También tenemos la palabra de Gal, del Festival EFICE, que está pronto a desarrollarse en nuestra ciudad y nos cuenta de qué va.
Nadia Balmaceda sigue compartiéndonos por qué todo alimento es político en su columna “Nutriendo comunidad”. Charlamos con Santiago Felendler, elaborador de Manitas; Y Rocío García productora de Yateí alimentos con identidad. Hablando de su trabajo artesanal con alimentos agroecológicos y su vinculación con las redes de intercambio.
Junto a Joaquín Deón seguimos recorriendo las “Geografías de las Luchas”, adentrándonos en los diversos encuentros con el agua en el Gran Chaco. En esta oportunidad seguimos dialogando con Leonardo Pantoja quien nos cuenta el trabajo de las familias Wichi de Misión Chaqueña en Salta. Desde los Territorios de Kamchira, la Madre Sierra en la actual provincia de Córdoba, Pablo Reyna, de la Comunidad Henia-Kamiar Timoteo Reyna, nos comparte el trabajo de les rabdomantes en las Sierras. Historias y haceres cotidianos del trabajo colectivo para que el agua se comparta en las zonas semiáridas y áridas de la actual Argentina.