La Semilla es un programa radial autogestionado ideado, producido y desarrollado por un colectivo de compañerxs pertenecientes a organizaciones, grupos y asambleas que referencian luchas de resistencia y re existencia en la provincia de Córdoba. Se sumó a la programación de VillaNos Radio en 2020 y está conducido por Hernán Uanini, integrante de la Asamblea Punilla Sur. Propone el ejercicio de una comunicación no hegemónica y desde los territorios. Sus características diferenciales son la polifonía y la diversidad de voces de les diferentes columnistxs que dan cuerpo al programa. Todxs protagonistas de proyectos independientes que transitan caminos alternativos de producir, distribuir y comunicar contenidos periodísticos, culturales o artísticos.
En este capítulo arrancamos con una entrevista a la geógrafa e integrante de la Red Nacional de Humedales, Patricia Pintos, que nos cuenta cómo va el tratamiento del proyecto de Ley de Humedales y porqué debemos estar en alerta. Además, desde Traslasierra Gustavo Álvarez de H.I.J.O.S Nono nos cuenta sobre le escrache que se realizó el sábado 15 de octubre en Las Rabonas, organizado por la mesa de trabajo por los D.D.H.H de Traslasierra para pedir cárcel común, perpetua y efectiva para el genocida Cosme Marino Demonte, actualmente con prisión domiciliaria en la localidad de Las Rabonas.
También hablamos con Meli Cabrapan Duarte, antropóloga social mapuche, integrante del Lof Newen Mapu en la actual Neuquén, que nos cuenta sobre los conflictos actuales que las comunidades originarias viven en el territorio argentino y cómo esos conflictos están atravesados también por la cuestión de género.