La Semilla es un programa radial autogestionado ideado, producido y desarrollado por un colectivo de compañerxs pertenecientes a organizaciones, grupos y asambleas que referencian luchas de resistencia y re existencia en la provincia de Córdoba. Se sumó a la programación de VillaNos Radio en 2020 y está conducido por Hernán Uanini, integrante de la Asamblea Punilla Sur. Propone el ejercicio de una comunicación no hegemónica y desde los territorios. Sus características diferenciales son la polifonía y la diversidad de voces de les diferentes columnistxs que dan cuerpo al programa. Todxs protagonistas de proyectos independientes que transitan caminos alternativos de producir, distribuir y comunicar contenidos periodísticos, culturales o artísticos.
En este capítulo arrancamos con un nuevo episodio de Historias de Amor Político. En esta ocasión Mónica Lungo habla con Antonella Pucheta, profesora recién recibida y educadora en la escuela Alegría Ahora Fundación Alegría Ahora ¿Qué se necesita en las escuelas? ¿Eso que se necesita hoy es enseñado en los profesorados? ¿El nivel superior prepara para qué? Ensayaremos algunas respuestas a estos interrogantes planteados.
Además, hablamos con el abogado Juan Carlos Smith para que nos cuente sobre el pedido de Declaración de Inconstitucionalidad de la ley 10.830 peticionado por la Asamblea de Vecinos del Chavascate al Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba en el marco de la reforma de Ley Provincial de Ambiente Nro. 10.208. Reforma sustancial que profundiza el modelo de desarrollo ecocida en nuestra Provincia.
Finalmente, desde Santa Fe y Rosario estaremos en contacto con miembros de la red Río Feminista: Virginia Liponezky que también forma parte de La Verdecita y Luisina Egidi de Comunidad Abejar, dónde es tutora de la experiencia Pedagogías de la Tierra... para abordar la problemática multidimensional de los incendios en el delta del Paraná, los intereses que hay por detrás y las implicancias ecológicas, en la salud de las poblaciones cercanas y en las prácticas políticas de las corporaciones empresariales y partidarias pero también en la praxis política de las organizaciones ciudadanas, asambleas socioambientales y redes comunitarias.