La Semilla es un programa radial autogestionado ideado, producido y desarrollado por un colectivo de compañerxs pertenecientes a organizaciones, grupos y asambleas que referencian luchas de resistencia y re existencia en la provincia de Córdoba. Se sumó a la programación de VillaNos Radio en 2020 y está conducido por Hernán Uanini, integrante de la Asamblea Punilla Sur. Propone el ejercicio de una comunicación no hegemónica y desde los territorios. Sus características diferenciales son la polifonía y la diversidad de voces de les diferentes columnistxs que dan cuerpo al programa. Todxs protagonistas de proyectos independientes que transitan caminos alternativos de producir, distribuir y comunicar contenidos periodísticos, culturales o artísticos.
En la columna de Amor Político, Mónica Lungo nos cuenta la historia de Lala, porque después de Franco necesitamos recuperar otras historias dónde la muerte temprana no nos ganó. Lala fue del grupo de sus primeros estudiantes cuando la escuela todavía no existía. Realmente una semilla del amor político. Moni, estuvo más de 15 años sin verlo y lo encontró… lo primero que le dijo llorando fue "estás vivo". Vivo, militando, haciendo música, soñando y construyendo un mundo mejor respondió. Hoy es su compañero y ser parte de su vida es un gran orgullo y una infinita alegría para ella.
La columna Informativa Diversidad de Casandra Sandoval nos pone al día con las noticias de actualidad del colectivo TLGBIQNB+ de Argentina pintando el sonido del semillero de colores y purpurina con la impronta y la mirada travesti.
En la columna Variaciones, Guille Di Pietro nos trae la segunda entrega de "Los desafinados también tienen un corazón". ¿Ahora que podemos corregirnos y afinarnos a través de procesos tecnológicos, debemos hacerlo? ¿Es válido equiparar las habilidades de las personas mediante la intermediación de la tecnología? El escritor Luciano Lahiteau formula estas preguntas. Y tantea algunas respuestas. Desde la música pega una pirueta conceptual y reposa en la bioética.
Compartimos también parte de la conferencia de prensa que la Comunidad Pluma Blanca del Pueblo Comechingón ofreció días atrás para denunciar la sistemática situación de acoso y violencia que vienen sufriendo desde hace unos años y que se ha tornado insostenible y la voz de Juan Smith, abogado de la Asamblea Santa María Sin Basura, que nos pondrá al tanto de los nuevos acontecimientos que se están sucediendo luego de la repudiable resolución del Juez de Control Claudio Lasso de sobreseer a los imputados en la causa Taym.