La Semilla es un programa radial autogestionado ideado, producido y desarrollado por un colectivo de compañerxs pertenecientes a organizaciones, grupos y asambleas que referencian luchas de resistencia y re existencia en la provincia de Córdoba. Se sumó a la programación de VillaNos Radio en 2020 y está conducido por Hernán Uanini, integrante de la Asamblea Punilla Sur. Propone el ejercicio de una comunicación no hegemónica y desde los territorios. Sus características diferenciales son la polifonía y la diversidad de voces de les diferentes columnistxs que dan cuerpo al programa. Todxs protagonistas de proyectos independientes que transitan caminos alternativos de producir, distribuir y comunicar contenidos periodísticos, culturales o artísticos.
🎙️ Hablamos con Solange Nievas, vecina del barrio Cumbre Azul de Cosquín y mamá de niñes cuyo bienestar y salud viene siendo vulnerada a diario con las detonaciones que se vienen realizando en el marco de la obra de la Autovía de punilla. A pesar de que la Justicia ordenara el viernes pasado el cese de las detonaciones, las mismas continuaron desarrollándose confirmando la ilegalidad en el proceder de quienes llevan adelante este proyecto ecocida.
🎙️ En la columna Variaciones, un espacio para hablar de músicas, conversaremos sobre la nueva convocatoria de subsidios que hace el Instituto Nacional de Música, y de la que pueden participar todas las personas músicas que estén inscriptas en la página del Instituto. De qué se tratan los subsidios, qué permitiría desarrollar, cómo se distribuye y cuáles serían sus claroscuros son los interrogantes que Guillermo Di Pietro nos acercará.
🎙️ Hablamos con Darío Ávila para que nos convide a la conferencia de prensa que compartirá junto el artista José Luis Serrano y la abogada Marcela Fernández tras el último fallo judicial de la causa por daños y perjuicios iniciada por Andrés Carpio (ex periodista de Cadena 3) contra José Luis Serrano (Doña Jovita) a desarrollarse el jueves 27 de abril a las 19 hs ⏰ en la sede del Cispren, en la ciudad de Córdoba.
🎙️ 🎙️ Alexis Oliva nos acerca una nueva entrega de la versión radial de "La violencia nació conmigo", del libro a la radio. Hoy se detendrá en un sistema judicial que no solo discrimina sino que re victimiza presentándonos la historia de Azul Montoro, entre otros crímenes de transodio cometidos en Córdoba. . 🔥
🎙️ Por último, conversamos con Gilda Collo y Diana Hernández para que nos conviden al conversatorio que se desarrollará el miércoles 26 de abril a partir de las 17.00 hs. en el Museo de Antropologías denominado : “Producción de saberes desde las luchas socio-ambientales” y donde participaran compañeras referentes de luchas socioambientales de nuestra provincia como : Eugenia Caraballo de la Asamblea San Roque Despierta, Silvia Cruz de V.U.D.A.S.; Alejandra Perisett de la Asamblea de Paravachasca, Diana Hernández de la Asamblea de Vecines autoconvocades de Dique Chico y Lucía Castellanos de la Asamblea vecines de Chavascate.