PLAYLIST
01 MR. BIG “To be with you”
02 POISON “Every rose has its thorn”
03 MARILLION “Kayleigh”
04 FIREHOUSE “Here for you”
05 CHEAP TRICK “The flame”
06 X JAPAN “Endless rain”
07 EXTREME “More than words”
08 NAZARETH “Love hurts”
09 JOURNEY “Open arms”
10 BOSTON “Amanda”
11 WINGER “Miles away”
12 SCORPIONS “Still loving you”
13 KISS “Forever”
14 METALLICA “Nothing else matters”
15 BAD ENGLISH “When I see you smile”
16 BENNY MARDONES “Into the night”
17 AEROSMITH “Dream on”
18 SURVIVOR “I can’t hold back”
19 WHITESNAKE “Is this love”
20 REO SPEEDWAGON “Can’t fight this feeling”
21 MOTLEY CRUE “Without you”
22 DEF LEPPARD “Love bites”
23 MEAT LOAF “Two out of three ain’t bad”
24 HEART “What about love”
25 GUNS N’ ROSES “November rain”
26 STYX “Babe”
27 THE ROLLING STONES “Angie”
28 FOREIGNER “I want to know what love is”
29 BON JOVI “Always”
30 WASP “Hold on to my heart”
31 DOKKEN “Alone again”
32 NIGHT RANGER “Sister Christian”
Todo un fenómeno surgido a finales de los 70 y con un amplio desarrollo en los años 80 que se vio incrustado en una variada gama de estilos musicales de todos los calibres y colores.
La fulgurante irrupción de estos baladones románticos, aderezados a base de intros de "sintes", pianos o guitarras acústicas más baterías de patrones suaves e incluso arreglos orquestales, vino a mi entender alimentada por dos vías principales. Por un lado, en lo que a bandas de Heavy Metal o Rock Duro se refiere, las discográficas vieron aquí una oportunidad de oro para asaltar las listas de ventas. A pesar de la desidia inicial de muchos grupos a la hora de componerlas y del rechazo de la crítica especializada al considerarlas superficiales, estos temas llevaban con frecuencia adherido un sello de garantía de éxito comercial. Fuentes de inspiración hasta ahora impensables, como el amor, desamor, los desengaños y el poso que dejan en nosotros, surcaban ahora de modo tangencial un género a menudo acusado de estridente. Todo crucial a la hora de crear esas atmósferas de tensión emocional que tornaron en esenciales como "segundo sencillo" de los álbumes o genuinos "one hit wonder" de la época.
Y en segundo lugar, toda una caterva de bandas ochenteras (básicamente americanas y canadienses) dignas herederas del Glam que volcaron a menudo sus recursos en la post-producción y en lo visual, mezclando moda (hortera), pelucones, cardados imposibles con Rock e incorporando como temas transversales de sus canciones el sexo, los excesos y un cierto perverso sentido del humor. Con frecuencia mutaron de sus originarias raíces "metal" a sonidos más comerciales, absorbiendo toques de Blues nativo o de Country, antes de verse en los 90 arrastradas y devastadas muchas de ellas por ese tsunami en que se convirtió el Grunge.
Supongo que como en cualquier otra recopilación "ni son todas las que están, ni están todas las que son". Echaréis en falta algunas canciones y a buen seguro eliminaríais otras. He dejado de lado algunas de esas melodías que se incrustaron en nuestros cerebros, por facilonas, pero no podía obviar ni pasar por alto himnos eternos de los ROLLING, BON JOVI, WHITESNAKE, FOREIGNER, EXTREME, AEROSMITH, METALLICA o los MÖTLEY CRÜE. Inolvidables del primero al último. Alguna que otra "boutade", como esa maravilla de los X JAPAN (legendaria banda japonesa de Heavy Metal, pista número 6), pero sobre todo he querido tener en cuenta a muchos de esos combos ochenteros que calzaban melenaza y glamour extremo mientras duraron, espero desconocidos para muchos de vosotros, aunque eslabón necesario en la cadena de evolución del género.
Espero que os guste ...