Listen

Description

En el Podcast del Coleccionista nos visita Miguel Herrero, conocido divulgador de la historia de la televisión en España y autor de seis libros dedicados a los programas, series y concursos desde los años 70 a los 90. Conectamos con el centro territorial de Valladolid para conocer su faceta coleccionista más espectacular.

Durante años, Miguel ha recopilado miles de documentos del mundo de la tv que quiere conservar: revistas, fotografías, merchandising... además de su trato cercano con glorias de la televisión, lo que le convierte en un experto único en su clase.

Más que cantidad, valora la tipología de sus piezas. Revistas como 'TP' o 'Supertele' con sus posters. Los muñecos y mascotas, llaveros, juegos de mesa, cómics y vinilos.

Miguel ha recopilado en 6 libros la historia del medio de comunicación más popular en España: 'La tele de los 70. Del blanco y negro al color', 'Telemuñecos, marionetas y muñegotes de la historia de la televisión', 'Los 80 responden otra vez', 'Un, dos, tres, responda otra vez: la historia del mejor programa de nuestras vidas', 'Revisitando los 80' y 'Telepasión por los 90'. Un viaje de la España en blanco y negro y un par de canales estatales a la irrupción de las cadenas privadas.

Algo impensable para la actual gente menuda, el sello "anunciado en TV" era imprescindible para publicitar discos y juguetes con marchamo de calidad. De la televisión del pasado nos ha quedado en la retina el recuerdo de las series, concursos y programas, que van de 'Barrio Sésamo' a 'El Hombre y la Tierra' de Félix Rodríguez de la Fuente. Tiempos de entretenimiento familiar frente al consumo de contenidos audiovisuales en la actualidad, con más variedad de dispositivos y plataformas y con una oferta de programación descomunal.

Miguel da importancia y cariño especial a su colección de los 2 primeros años de 'Teleindiscreta', con sus posters y pegatinas, todo lo referido a la serie 'V', con Donovan y el Un, Dos, Tres de Mayra Gómez Kemp. Una recopilación de momentos clave. De hecho su colección comprende el trato personal con las estrellas de la pequeña pantalla como José Luis Uribarri, Verónica Mengod, Pepe Carabias, las chicas Hermida, Espinete, Yupi o Willy Fog, vivencias personales y compartidas: la inconfundible voz de Primitivo Rojas en 'El Precio justo' o Alaska en 'La Bola de cristal'.

Según nuestro invitado, los años 80 protagonizan la época más fructífera de la televisión: 'El Equipo A', 'Inspector Gadget', 'Tocata', 'Rockopop', 'El kiosco', 'La cometa blanca', Paloma Chamorro y 'La edad de oro', 'Dinastía' y los spots de Pippin, La Casera o Freixenet. Un listón difícil de superar. El misterio de la eterna juventud de Jordi Hurtado en 'Saber y ganar', uno de los personajes más populares y longevos de la pequeña pantalla. Juegos de mesa famosos, variantes del 'Un, dos, tres...', 'Cifras y letras', 'Todo queda en casa', 'Polvo de estrellas', 'El gran juego de la oca', 'Lo que necesitas es amor' y 'Allá tú' con Jesús Vázquez.

Conservamos sobre sus próximos proyectos editoriales y su búsqueda incesante, rastreando portadas día a día con cierto fanatismo retro. Nuestro invitado perfila el lanzamiento de su 7º libro, una enciclopedia que abarca todos los concursos de televisión con más de 500 títulos catalogados. Con el consejo y reflexión para los coleccionistas finaliza el capítulo con más telegenia de todocoleccion.

Estamos atentos a tus me gusta, opiniones, comentarios y propuestas para entrevistar a nuevos protagonistas que ayudan a divulgar la cultura del coleccionismo. El coleccionismo es cultura. Esperamos tus sugerencias en el email comunicacion@todocoleccion.net.