Empezamos el 2024 con un programa monográfico en el que hablaremos sobre anarcoindependentismo canario. Al principio del programa comentaremos unas pocas notas de actualidad sobre el inicio de año, además de destacar algunas de las próximas movilizaciones en Canarias.
Ya en nuestra sección de entrevista haremos un repaso histórico en torno a la cuestión del anarcoindependentismo. Para ello contamos con Josema, compañero, y maestro de escuela. Hablaremos sobre las ideas que sustentan pero el anarcodindepentismo pero, sobre todo, la influencia de la cuestión colonial, y la lucha por la liberación nacional, en las anarquistas canarias. Para ello ponemos el foco épocas mas lejanas (República, G. Civil, etcétera) pero también mirando a los momentos más cercanos en el tiempo (Transición y Democracia). Por el camino repasaremos, por supuesto, figuras como la de Secundino Delgado, militante libertario señalado ampliamente como procer del independentismo, y el nacionalismo, canario, que tuvo una vida 'ajetreada', sufriendo en sus carnes la represión, cárcel y el exilio. También hablaremos de los vínculos del anarquismo con el M.P.A.I.A.C. e incluso, de las afirmaciones a favor de la independencia de Canarias de Manuel Pérez, histórico militante cenetista durante la República y que, entre otras labores, fue encomendado a propiciar la creación de la 'Regional Canaria' de la CNT, primera organización de ámbito revolucionario en lograr tener una estructura nacional (archipielágica) en nuestro país.
Esta es la música que hemos seleccionado:
'Vamos Muchacha' (Reina Omega) 'Ned Ludd' (Kinewa) 'A las Barricadas' (Dadda Wanche), 'En Nombre de España' (Escorbuto Crónico) y 'ACH GUANAC' (Carlos Catana)