La ecuatoriana María Fernanda Ampuero es una de las voces más disruptivas del escenario literario actual. Se ha destacado por tratar temas complejos como la representación del trauma y la ruptura de tabúes. En su obra abundan personajes que se salen de la norma, lo escatológico y el horror que encierra la familia.
Sus primeras publicaciones fueron las crónicas Lo que aprendí en la peluquería (2011) y Permiso de Residencia (2013). Gracias a esta última ganó el reconocimiento de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) a la Mejor Crónica del año.
El 2018 apareció su primera incursión en la ficción, el conjunto de cuentos Pelea de gallos, relatos desgarradores en los que se puede observar la violencia, la soledad y la búsqueda de identidad en una realidad moderna asfixiante. Esta novela fue elegida como una de los diez mejores libros del 2018 por The New York Times en Español.
Su última recopilación de cuentos, Sacrificios humanos (2019), la ha convertido en una de las promesas de la literatura latinoamericana.
➡ En Radio Sapiens:
https://www.radiosapiens.es/maria-fernanda-ampuero/