Listen

Description

Johannes Brahms
Sonatas para violín
Paolo Tagliamento, violín
Mamikon Nakhapetov, piano

Violin Sonata No. 1 in G Major, Op. 78
0:00:00 I. Vivace ma non troppo
0:10:49 II. Adagio
0:18:15 III. Allegro molto moderato

La Sonata para violín nº 1 en sol mayor, Op. 78, "Regensonate", para violín y piano fue compuesta por Johannes Brahms durante los veranos de 1878 y 1879. Cada uno de los tres movimientos de esta sonata comparte ideas motívicas o materiales temáticos comunes del motivo principal de las dos canciones de Brahms "Regenlied" y "Nachklang", Op. 59, y es por ello que esta sonata también recibe el nombre de "Sonata de la lluvia" (Regensonate).

Violin Sonata No. 2 in A Major, Op. 100
0:26:44 I. Allegro amabile
0:35:06 II. Andante tranquillo - Vivace
0:42:03 III. Allegretto grazioso, quasi Andante

La Sonata para violín nº 2 en la mayor, Op. 100 ("Thun" o "Meistersinger"), de Johannes Brahms, fue escrita mientras pasaba el verano de 1886 en Thun (Suiza). El compositor se sintió tan animado por el ambiente y el entorno que dijo que la zona estaba "tan llena de melodías que uno tiene que tener cuidado de no pisar ninguna". La segunda Sonata para violín es la más corta y se considera la más lírica de las tres sonatas para violín de Brahms. También se considera la más difícil de las tres de llevar a buen puerto, y de exhibir su equilibrio de lirismo y virtuosismo. Mantiene un ambiente radiante y alegre en todo momento.

Violin Sonata No. 3 in D Minor, Op. 108
0:47:10 I. Allegro
0:54:52 II. Adagio
0:59:03 III. Un poco presto e con sentimento
1:02:00 IV. Presto agitato

La Sonata para violín n.º 3 en re menor, Op. 108, de Johannes Brahms es la última de sus sonatas para violín, compuesta entre 1886 y 1888. A diferencia de las dos sonatas para violín anteriores, está dividida en cuatro movimientos. La sonata está dedicada al amigo y colega de Brahms, Hans von Bülow, y se estrenó en Budapest en 1888, con Jenő Hubay al violín y el compositor al piano.