Fitzcarraldo #FITZ10 Estamos en plenos Sanfermines con cuidado porque más cornadas da el virus. Cuarentenas sin control. Comenzamos la selección musical con bossa nova a cargo del músico brasileño Sessa, suena su canción “Grandeza”, arena en los pies. Recordamos que este año aún no pudimos ir a la playa. Aunque estas canciones son para disfrutar con el tiempo inverso. Escuchar bossa en un iglú. Ponemos por primera vez un hit, suena “Gospel for a New Century” de Yves Tumor. Qué rápido envejecen las canciones. Entre novedades Eloína y clásicos Cañamina, el umbral dónde suceden “cosas”. Continuamos con góspel -soul a cargo de Michael Nau, alterna su carrera en solitario con discos con su banda The Cotton jones. Una canción fin de fiesta; el confeti por el suelo, el suelo pegajoso, “Rides Through The Morning” ¡Cuánto tiempo que no vemos a amanecer de doblete! Vamos haciéndonos mayores. Sonó “AEIOU” de Wye Oak. El roble blanco más grande de Estados Unidos que estaba en Maryland y “desapareció” en 2002. Averiguamos que le paso al árbol después de 400 años. Wye Oak sacan un Ep “No Horizon”, que nos habla sobre la soledad. Un primer tema con un toque new wave. Suena “If I had a heart” de Fever Ray que forma parte de la banda sonora de “Laurence Anyways”, una canción perfecta para una ceremonia o un ritual. Un playlist con canciones para la secta. Concluimos la selección musical con la ironía y la característica voz de Bill Callahan (smog), ponemos “Pigeons” el adelanto de su nuevo disco “Golden Record”, nombre que hace referencia a la cantidad de megahits que lo componen según afirma su autor con su peculiar humor. Cada lunes un single de adelanto hasta septiembre. Este primer tema homenajea a Johnny Cash y a Leonard Cohen, las primeras estrofa dice: «Hola, soy Johnny Cash y bien, las palomas se comieron el arroz de la boda y explotaron sobre algún lugar de San Antonio».
La película de hoy de “Laurence Anyways” de Xavier Dolan. Un autor con una trayectoria impresionante con sólo treinta y un años, la primera película la rodó con tan solo diecinueve. La historia de una pareja de un hombre y una mujer, enamorados y cómplices hasta que él le revela a ella su deseo de comenzar a vestirse de mujer, empiezan los problemas entre ellos, las tensiones, las intermitencias en la relación, con rencuentros y abandonos a lo largo de los años. Escenas de videoclip. Un tono onírico. Un canto a la libertad. Una interpretación impresionante de Suzanne Clément… Los cambios en la pareja a lo largo del tiempo. Un hiper melodrama. Estallidos dramáticos que articulan la película. La presión de las miradas. La diferencia entre quienes somos y como nos ven. El periplo de la transformación. Laurence un personaje misterioso. La complicidad de la pareja rota y la imposibilidad de recuperarla. Un personaje que se reprime, capaz de aguantar con la cabeza debajo del agua hasta el último momento cuando ya está a punto de ahogarse.
Cerramos con una canción de la banda sonora, "The Chaffeur" de Duran Duran.