Listen

Description

Fitzcarraldo 1️⃣6️⃣ , alcanzamos los sweet sixteen , nuestro podcast alcanza la adolescencia. Por fin salimos y aprovechamos para ir una librería. Os contamos qué libro compramos. Y justo al salir, encontramos una banda tocando en una plazoleta, era la primera vez en mucho tiempo que escuchábamos música en directo, la canción que interpretaban era el clásico “You are my sunshine”, que compartimos con vosotros en la versión de Charles Mcdonald. Mientras en Asturias, se convierte en uno de los destinos turísticos favoritos. Barricadas en la ruta del Alba, no se veía algo así desde Don Pelayo. El virus llega a Poo de Cabrales. A veces lo peor que te puede pasar es que se cumplan tus deseos. A provechamos para ser políticamente correctos. Continuamos con Novedades Eloína; pinchamos “Identical” de los franceses Phoenix, adelanto de la banda sonora de la película “On The Rocks”, la esperada nueva coloración entre Sofia Coppola y Bill Murray que se estrenará el uno de octubre en Appel TV, una comedia agridulce como no podía ser de otra manera. Amamos a Bill Murray, aunque digan que es un poco cabroncete en la distancia cortas. Os contamos la anécdota de la patata frita. Seguimos con Joep Beving , un músico holandés, que forma parte de los más interesante de la nueva música clásica. Un estilo peculiar que nace de la necesidad de tocar le piano de manera amortiguada y susurrante para no molestar a los vecinos. Suena su nueva canción “Solitude”, música accesible para emociones complejas. Young Jesus la banda californiana de art rock acaba de lanzar su disco “Welcome to Conceptual Beach”, uno de los grandes álbumes del año, suena uno de los sencillos “un(knowing)”, una mezcla fascinante que a veces recuerda a Antony and the Johnsons, pero con poderosas guitarras de fondo que irrumpen de repente. Por fin algo de música en castellano “Avenida Perú” del disco de 2009 “Por su atención gracias” del chileno de Fernando Milagros, un descubrimiento casual, os contamos alguna anécdota divertida que con lleva el aprendizaje de una nueva lengua. Concluimos la selección musical Sarah Beth Tomberlin, conocida popularmente como Tomberlin, hija de un pastor bautita, recibió una educación profundamente religiosa, su vida cambió por completo al matricularse en una universidad cristiana. En apenas unos pocos meses, disgustada y aterrorizada con la encorsetada realidad que se le venía de frente, abandonó los estudios, perdió la fe, y decidió dedicarse a lo que más la llenaba espiritualmente, cantar. Después de un primer disco que obtuvo el beneplácito de la critica, saca ahora un nuevo tema “Wasted” que la consolida como una de la grades esperanzas del folk,

▶️42:47 , la película de la semana “Magical Girl” de Carlos Vermut. ¿Se hace poco cine autor en España? Un autor que viene del mundo del cómic. Después de varios cortos premiados debuta como director de largometrajes con “Diamond Flash”, una película de bajo coste (20.000 €) completamente auto producida, que se estrenó la plataforma FIlmin, y que tuvo una buena acogida crítica y publico… 2014 es el año de “Magical Girl” que arrasa en el palmares del Festival de Cine de San Sebastián ganando la Concha de Oro a la Mejor Película, y la Concha de Plata al mejor Director , más tarde vendría en 2017 “Quién te cantará”.
Tres historias que confluyen. Se establecen relaciones de dominación entre los distintos personajes. Critica al momento social en que transcurre la película, la crisis económica aparece como un telón de fondo. La lucha entre la razón y la emoción, que define la tauromaquia, y a España como país. Un humor peculiar. Dirección fría casi quirúrgica. Un distanciamiento. Un cierto regusto a Kubrick y también a “Matador” de Almodóvar. Un peligro parece acechar a lo largo de todo el metraje, algo amenazante en el ambiente. No acabamos nunca de desvelar los misterios que encierra
Ponemos el punto final con el gran Manolo Caracol interpretando “La Niña de Fuego”.