#Fitz22 alcanzamos el número 2️⃣2️⃣, los dos patitos , aprovechamos para contaros nuestras experiencias en los bingos y explicar porque los bingos están realmente bien.
Arrancamos nuestra selección musical desde el profundo Kentucky con Tyler Childers, un jornalero de la música que mezcla el country, el bluegrass y el folk, su padre trabajaba en una mina de carbón, y en sus canciones son habituales las referencias a los mineros y al ambiente de su infancia. El 18 de septiembre de 2020, Childers lanzó "Long Violent History"m un álbum sorpresa que consta principalmente de pistas de violín tradicionales. Compartimos con vosotros "Long Violent History", el tema central del álbum, una canción original que trata sobre el racismo, los disturbios civiles y la brutalidad policial.
Necesitamos bailar, por eso compartimos otra novedad; “Lifetime”, el single de debut de Romy Madley-Croft la guitarrista y voz de The xx, un tema pop altamente bailable y que va directo a las pistas de baile. Compuesta y grabada en Londres durante la cuarentena, es una canción que habla del sueño de volver a reunirse con los amigos, la familia, con todos aquellos a los que queremos, capturando la euforia de poder estar juntos nuevamente. Ideal para disfrutar y bailar con los gatos.
Continuamos con más música electrónica pero esta vez más oscura, con un cover de “Always“el tema original de Erasure, la banda de Andy Bell y Vince Clarke a cargo de Xiu Xiu y Dirty Beaches. El resultado es una versión menos edulcorada, una fascinante deconstrucción distorsionada del viejo hit de los ochenta. Xiu Xiu son una banda de música experimental originaria de San José (California), un proyecto capitaneado por Jamie Stewart, el único componente que ha permanecido en la banda desde su formación en 2002.
Nos vamos a Ecuador a Quito con Lolabúm, este año ha sido un año prolífico para la banda sudamericana con el lanzamiento de dos discos “Verte antes de fin de año” y “O clarividencia”, álbumes que ponen banda sonora a este aciago 2020. Suena “Misterio y comedia” un tema recién salido del horno y que nos ha encantado, una muestra de la interesante escena musical ecuatoriana.
Es el momento de que suene la gran Chavela Vargas, ponemos una canción de su primer disco del año 1963, una canción muy importante en nuestra vida “No volveré”. Cuantas veces hemos dicho no volveré y finalmente hemos vuelto. Podríamos estar infinidad de programas comentando sólo esta canción, sólo decir que tremenda Chavela.
Para el último viajamos hasta Montreal, pinchamos “T’es belle” de Coeur de Pirate (Corazón de Pirata) nombre artístico de Béatrice Martin, con 31 años ya tiene una amplia y exitosa trayectoria a sus espaldas .Su nueva canción viene etiquetada como "un himno feminista que es fiel a los tiempos y francamente estimulante, una canción protesta contra un patriarcado sofocante que dicta lo que las mujeres deben hacer y cómo. Sus letras subversivas chocan con su alegre ritmo pop y sentimiento country”.
▶️▶️ 38’12” la película que comentamos esta semana es “Cold War” del director polaco Pawel Pawlikowski, recorremos su exitosa y premiada filmografía, centrándonos especialmente en su dos última películas hasta la fecha “Ida” y “Cold War” ,que representaron un giro respecto a todo lo que había rodado hasta la fecha; en la temática significaron una vuelta a sus raíces, a lengua polaca y a una época histórica, la de la dictadura comunista, y en lo formal supusieron una auténtica revolución estética, rodadas en un preciosista blanco y negro y en formato 4:3, con abundancia de encuadres simétricos con muchísimo aire sobre los personajes en un intento de hacer una película atemporal y de forzar a los espectadores a ver la película de modo meditativo.
Cold War es una historia de amor fatal, que narra en un bellísimo blanco y negro los encuentros y desencuentros de una pareja a lo largo del tiempo desde la Polonia de posguerra y la dictadura Comunista de los años cuarenta hasta el París bohemio de los cincuenta , ella una bomba voluptuosa que parece siempre a punto de estallar, el un posibilista, en realidad la historia de un par de supervivientes en tiempos difíciles para el amor.