Y el candidato es...
Como les prometí en mi último Hilo, este fin de semana les iba a dar el nombre del empresario que ha decidido dar un paso adelante al anunciar sus intenciones de presentarse a dirigir Vox en Granada. Mientras por un lado, Ignacio Pozo continúa a día de hoy siendo el candidato preferido por un amplio sector de la militancia, frente a la candidatura continuista y de intereses que se estaría formando en torno a Cristina Jiménez, Onofre Miralles y Manuel Martín, quienes al parecer estarían uniendo sus fuerzas para continuar uno de los tres, en este caso me dicen que la elegida sería Cristina Jiménez, y que de entrada contarían con el apoyo tanto de Macarena Olona como del propio Santiago Abascal, apoyos que podrían resultar un arma de doble filo ante el hartazgo de la militancia de ver imposiciones y tutelajes por parte de Madrid, Francisco Arroyo , que es el nombre del empresario, habría decidido dar ese paso adelante del que les hablé apoyado por un buen número de militantes de base que habrían estado buscando a alguien nuevo sin ataduras ni tutelas para presidir el partido y que han encontrado en este joven empresario a su candidato ideal. En el recuerdo más reciente, los militantes de Vox más antiguos, no olvidan y tienen presente las puñaladas de Manuel Martín, Onofre Miralles y Cristina Jiménez contra el anterior presidente Julio Vao para hacerse con el control del partido y con ello lo más importante poder controlar las listas electorales y hacerse con un suculento sueldo en el pesebre. El hecho de que los tres salieran por la puerta de atrás del Pp y su sed de venganza contra todo lo que huela a Partido Popular sería un hándicap importante a la hora de conseguir el apoyo de la militancia, una militancia y unos votantes, que todo sea dicho de paso vendrían de militar o votar al Pp pero a los que no les gustaría ver a unos dirigentes en permanente enfrentamiento y confrontación con quienes algún día tendrán que terminar entendiéndose para gobernar. De ahí que llegado el momento de la elección un perfil como el de Francisco Arroyo se pudiera imponer al resto de candidatos. Quienes conocen a este joven empresario no dejan de alabar su talante dialogante, hombre de consenso y sobre todo con una imagen nueva y fresca de cara al electorado. Y ya se sabe que en los tiempos que corren que un político tenga buena imagen es el mejor aval de cara a conseguir los mejores resultados. Y ya que hablamos de terceras vías y de candidatos, en el Pp no dejan de preguntarse sobre las razones por las cuales después de un mes de producirse la dimisión de Sebastián Pérez como presidente del partido, el nuevo responsable Pablo García continúa sin convocar la junta directiva, una junta en la que además de refrendar al actual delegado de la Junta de Andalucía en Granada como presidente del Pp granadino, se debería nombrar al nuevo secretario general del partido. Un puesto que García Egea se empeña y presiona por tierra, mar y aire para que recaiga en el alcalde de Guejar y hasta hace poco hombre de confianza y mano derecha de Pérez Ortiz, José Robles. Una obcecación la de García Egea que dicho sea de paso empieza a preocupar y de que manera en la calle Génova en donde cada día son más los mensajes que llegan poniendo en entredicho las formas de actuar de García Egea cada vez que éste tiene que actuar como representante del partido en las negociaciones de cara a formalizar pactos, alianzas o confirmar candidaturas electorales. Lo ocurrido últimamente en el País Vasco, con esas negociaciones con Cs a espaldas del partido en aquella comunidad, es sólo un ejemplo de las formas de actuar por parte del secretario general. Lo sucedido el pasado fin de semana, con renuncia de Alfonso Alonso a ser candidato, recuerda a más de uno la forma de actuar de García Egea en Granada al aceptar a un candidato como Luis Salvador que se alzara con la alcaldía a pesar de contar con tan sólo 4 concejales y tras dejar tirado a su partido y a su presidente en Granada. Por no hablar de otras actuaciones llevadas a cabo en el último año por el campeón lanzador de pipos de aceituna en Cantabria o Ávila imponiendo candidatos por encima de los candidatos elegidos por el partido en aquellas provincias y que terminaron por pasar factura y vaya factura a los populares. Así mientras en la Cuna de Adolfo Suárez el empecinamiento de García Egea por quitarte de enmedio a Jesús Manuel Sánchez le costó la alcaldía al Pp , la obcecación del secretario general por imponer a Ruth Beitia como candidata al parlamento de Cantabria supuso uno de los mayores ridículos sufridos por el partido en aquella comunidad. Con una candidata poco fogueada y peor preparada, bastó una entrevista en Onda Cero y unas preguntas comprometidas para que el partido tuviera que recoger velas y quitar a la candidata de García Egea de las listas tras el consiguiente ridículo. Historia que no sé por qué me recuerda a lo sucedido en Granada y al empeño de secretario general por apoyar a José Robles para ser candidato al Senado, por encima de un candidato como Vicente Azpitarte. Deseando esta más de uno en Granada ver actuar al alcalde de Guejar defendiendo en la Comisión de Universidades, las posiciones del Pp en este área y de la que José Robles es su vicepresidente... Llegado ese día lo de Ruth Beitia, aquella que declaró al ser preguntada sobre la violencia de género "que se debe tratar por igual a un animal, a una mujer y a un hombre si están siendo maltratados" declaraciones que le costaron tener que abandonar su puesto como candidata al Parlamento de Cantabria... pueden quedar en una simple anécdota cuando el candidato de García Egea tenga que intervenir y debatir sobre cualquier cuestión relacionada con las ciencias, la innovación o las universidades... Avisados quedan...