>>> Presentación
Bienvenidos a misderechos.club. El podcast en el que hablamos sobre los derechos que tienen las personas enfermas o lesionadas presentado por mi que soy Jorge Campmany, abogado.
>>> Breve introducción
Hola a todos, feliz miércoles 10 de enero de 2018. En el episodio de hoy seguimos hablando sobre la incapacidad temporal, es decir, la baja médica. Y en concreto sobre qué se cobra estando de baja médica. Hoy introducimos cambios en el programa y haremos 3 secciones: la primera que será divulgativa sobre la incapacidad temporal como hemos dicho. La segunda contestando a preguntas que se han hecho en el programa anterior y la tercera será para explicar los próximos episodios y pediros que votéis para los siguientes programas.
Como siempre os quiero pedir una cosa, si os gusta este programa y lo que pensamos ofrecer, es importante que nos dejéis una reseña en iTunes con la valoración de 5 estrellas o nos deis un me gusta en Ivoox para que mucha más gente pueda conocer sus derechos.
Para valoración en iTunes: Te doy mi valoración
Para valoración en Ivoox: Te doy mi valoración en Ivoox
¡Y que os suscribáis al blog para poder contar con vuestra ayuda!
///// INCAPACIDAD TEMPORAL II PARTE
¿QUÉ SE COBRA ESTANDO DE BAJA MÉDICA?
CÁLCULO
Enfermedad común: Base de cotización anterior al mes de la baja dividido entre 30 si tiene salario mensual o 29, 28 o 31 si tiene salario diario.
Accidente de trabajo: base de cotización anterior al mes del accidente dividido por el número de días del mes sin pagas extras y se le suma las pagas extras diarias del año anterior.
PORCENTAJE DEL CÁLCULO
Enfermedad común: 60% del día 4 al 20.
75% del día 21 en adelante.
Accidente de trabajo: 75% desde el primer día.
¿Y si me despiden?
¿QUIÉN PAGA?
EMPRESA, INSS, MATEPSS.
////// PREGUNTAS DE LA AUDIENCIA
Autor: Maria Rosa Hernandez
Comentario:
Hola estoy de baja por enfermedad común desde el 21/9/2017 por esguinces y torceduras de otras partes inespecíficas. Padezco de fibromialgia y fatiga, tengo hernias cervicales y lumbares. También padezco de condromalacia rotuliana y e hecho rehabilitación por la lumbociática. En 2016/2017 solicite la incapacidad pero me fue denegada. Que podría hacer para conseguir la incapacidad total o parcial? Un saludo y felicidades por vuestro post.
Autor: Fidel de la Cruz
Buenas Jorge, feliz y prospero año 2018.
Mi nombre es Fidel tengo 56 años soy ayudante de cocina y tengo 21 año cotizados.
llevo 14 meses de baja y ya fui al inspector medico a los 12 meses, el cual me dio una prorroga de 6 meses mas por llevar poco tiempo operado de prótesis
de rodilla izquierda .
En 11meses me han operado 3 veces: primero de menisco y ligamento de rodilla izquierda después de una hernia en la c5-c6 la cual me pusieron una protesis y por último la operación de la rodilla izquierda no fue lo que esperaban y se me opero de nuevo colocándome una prótesis de rodilla izquierda la cual no pasa de los 45 grados.
soy diabético tipo 2.
tengo hernia L5-S1 además una hipertrofia facetaria bilateral con mucho dolor. en el espacio L4-L5 cambios degenerativos facetarios.
Además las cervicales tengo artrosis en la C2-C3-C3-C4-C4-5 protesis C5-C6 Y hernia sin compromiso evidente del canal.
No puedo ni ducharme ni vestirme solo, necesito ayuda para casi todo.
Mi pregunta es la siguiente: ¿puedo pedir una incapacidad por estas enfermedades tan dolorosas que tengo.?
En estos momentos estoy con parches de Buprenorfina los cuales me alivian pero no me quitan el dolor.
Muchas gracias Jorge y a todo el equipo de campmany.
//// LA AUDIENCIA ESCOGE
PRÓXIMO EPISODIO INCAPACIDAD TEMPORAL III
Próximo episodio hablaremos sobre:
Cómo reclamar contra un alta médica.
Consejos importantes sobre la incapacidad temporal.
El siguiente será sobre una enfermedad en concreto y por eso es preguntamos sobre qué enfermedad queréis que hablemos en concreto. El resultado os lo daremos la semana que viene. Cómo contactar misderechos.club/contacta
-----
Nos vemos este viernes en el Canal de Youtube de CAMPMANY ABOGADOS en los vídeos contestando a vuestras preguntas.
Aprovecho para deciros que encontraréis más información en la página de facebook en facebook.com/misderechos.club en twitter en twitter.com/misderechosclub y en la página web misderechos.club/contacta.