>>> Presentación
Bienvenidos a misderechos.club. El podcast en el que hablamos sobre los derechos que tienen las personas enfermas o lesionadas presentado por mi que soy Jorge Campmany, abogado.
>>> Breve introducción
Hola a todos, feliz Miércoles 18 de Julio de 2018. En el día de hoy vamos a hablar sobre la EPOC. Los tratamientos disponibles, criterios de incapacidad, qué es realmente esta enfermedad y un largo etcétera que sin duda os resultará muy interesante...
Como siempre os quiero pedir una cosa, si os gusta este programa y lo que pensamos ofrecer, es importante que nos dejéis una reseña en iTunes con la valoración de 5 estrellas o nos deis un me gusta en Ivoox para que mucha más gente pueda conocer sus derechos.
Para valoración en iTunes: Te doy mi valoración
Para valoración en Ivoox: Te doy mi valoración en Ivoox
CANAL DE YOUTUBE DE MISDERECHOS.CLUB
¡Y que os suscribáis al blog para poder contar con vuestra ayuda!
//// EPOC
DESCRIPCIÓN:
Es un trastorno pulmonar que se caracteriza por la existencia de una obstrucción de las vías respiratorias generalmente progresiva e irreversible.
TRATAMIENTO:
Seguimiento en Neumología, siempre de sanidad pública para gozar de un mayor valor probatorio.
La terapia con oxígeno es de uso obligatorio en caso de disminución en la concentración de la saturación de oxígeno, bien sea esta medida con unos gases arteriales o con una oximetría de pulso.
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS:
La espirometría nos sirve para extraer la FEV1 (obstrucción al flujo aéreo medido por el volumen espiratorio forzado en un segundo) y el CVF o FVC (capacidad vital forzada, es decir, volumen total de aire que se puede espirar tan rápido como sea posible).
CRITERIOS DE INCAPACIDAD:
Se tiene en cuenta la FEV1 (obstrucción al flujo aéreo medido por el volumen espiratorio forzado en un segundo), valor que sale en la prueba llamada espirometría.
GI: casos extremos de dependencia a oxígeno auxiliar y necesidad de ayuda de terceros para AVD.
IPT – 49-64% de FEV1, siempre que se trate de profesiones de esfuerzo físico, de riesgo o en ambientes contaminados.
IPA – 35% o inferior de FEV1. Si este valor está entre un 33-49%, será necesario para IPA que, además del EPOC, tenga otras dolencias asociadas con relevancia funcional.
IPP: no existen casos.
EL GLAUCOMA próximo episodio.
-----
Nos vemos este viernes en el Canal de Youtube de CAMPMANY ABOGADOS en los vídeos contestando a vuestras preguntas.
Aprovecho para deciros que encontraréis más información en la página de facebook en facebook.com/misderechos.club en twitter en twitter.com/misderechosclub y en la página web misderechos.club/contacta.