Listen

Description

Hola qué tal te habla Jorge Santiago y te doy una calurosa bienvenida a este tu podcast de negocios, hoy tengo para ti el episodio numero 44, y este episodio surgió por un post en Instagram donde hablaba sobre las tiendas físicas y el comercio online, ya que con todo el crecimiento que está tendiendo el social media e internet, nos da la impresión como si tener un negocio físico en lugar de una tienda online fuera un error, así que hoy vas a conocer un poco más de una nueva era en la que estamos entrando que es la era multicanal.

Pero antes de iniciar quiero invitarte a que me sigas en redes sociales, estoy como jisantiagol en Facebook, twitter e Instagram, constantemente estoy subiendo información respecto a el tema de emprendimiento, ademas puedes enviarme un mensaje si tienes alguna duda, consulta o simplemente para saludar, siempre respondo.

Por último, si tienes interés en el tema de desarrollo humano o liderazgo, que creo que son 2 temas obligados para cualquier emprendedor, te invito a que escuches mi otro podcast, se llama Del 5% y lo puedes encontrar en cualquier plataforma de podcast como iTunes, ivoox, spotify, etc.

Bueno pues ahora si vamos de lleno al tema.

Como te comentaba surgió a raíz de una imagen que subí a mi perfil de Instagram con la siguiente frase: “a pesar del gran crecimiento en las ventas online, las tiendas físicas jamás desaparecerán, por el simple hecho de que somos humanos y nos encanta disfrutar de la experiencia de compra”

Lo que más me sorprendió es que la mayoría de comentarios defendieron el crecimiento del comercio online, por cierto , me gustaría saber tu opinión, así que si te pasas por mi perfil y me dejas un comentario en la imagen te lo agradece infinitamente, ahora, en lo particular no tengo nada en contra del comercio online, de hecho soy muy partidario de ello y compro constantemente en tiendas como Mercado libre, Netshoes y Amazon, sin embargo creo que este auge del comercio online está cegando un poco a los emprendedores y no estamos viendo la fotografía completa.

Es claro que el comercio online a está en auge y que se abren todos los días nuevas tiendas online, sin embargo, está sucediendo un cambio muy grande que pocos están viendo y hoy quiero explicártelo un poco más a detalle.

Abrir una tienda online es más barato sin duda y por lo general el alcance siempre será mayor, pero hay cosas que solo una tienda física te puede dar, como la interacción con tus clientes, bríndales esa experiencia sensorial de tocar, oler o probar tus productos, cosa fue una tienda online no te puede dar, todavía.

Además, si te quitas la venda de los ojos y prestas más atención a las empresas más influyentes del mundo y te vas a dar cuenta de grandes empresas digitales están construyendo una estrategia que se enfoca en construir todo el canal vertical para llegar directamente a sus clientes, en incluso esa estrategia ha sido clave para el éxito de su negocio, hoy en particular vamos a hablar de 2 de mis empresas favoritas Apple y Amazon.

Uno de los puntos claves de poseer tiendas físicas y no solo online es tener un enfoque vertical, esto del enfoque vertical consiste básicamente en poseer toda la estructura desde la creación o producción hasta la entrega del producto, de hecho este es uno de los puntos claves del éxito de Apple, muchos pensamos que su gran acierto fue el Iphone, pero la realidad es que fue el Apple Store el que puso a con años de ventaja frente a sus competidores, fue la estrategia que llevo a apple a un nuevo nivel y le dio el control total de su negocio, desde el diseño y la creación de sus productos hasta ponerlos en manos de sus consumidores, si te das cuenta, todos sus competidores dependen de un intermediario para poder entregar sus productos a sus clientes, y aunque a primera vista parece algo insignificante, pero hoy en día creo que es la única empresa de tecnología que cuenta con un enfoque vertical completo, samsung, Huawei y cualquier otra similar dependen de terceros para la venta y entrega de sus productos,

Talvez pienses que estoy loco o que las apple store no son tan importantes, pero la realidad es que las apple store son mas que rentables , las tiendas de apple venden casi 5 mil dólares por metro cuadrado.

Por otro lado Amazon, a pesar de ser una gran tienda de comercio online, su estrategia se basa también en poseer un enfoque vertical, uno de sus grandes diferenciadores es su capacidad logística de entrega, creo que no existe hoy día una mejor compañía en cuanto a servicios de entrega se refiere que Amazon.

Hay tareas que jamas podrán ser remplazadas por maquinas, pero en el tema de la logística, si que se puede, amazon posee un ejercito de robots que operan la mayoría de la parte de entrega, así que no te extrañe ver en un par de años, paquetes siendo entregados por automóviles sin conductor y con inteligencia artificial, o un dron llegando con el super a tu domicilio,

amazon que es una de las empresas mas grandes del comercio online, esta ahora en la carrera hacia el dominio de las ventas offline, a que me refiero, exacto! A las tiendas físicas, las mismas que supuestamente iban a desaparecer con el comercio online.

El principal gasto de Amazon esta en los envíos, y su objetivo es llegar al mayor numero de hogares cada vez en el menor tiempo, es por ello que esta adquiriendo grandes ademas de centros comerciales, los cuales podrás servir como almacenes para mejorar aun mas sus tiempos de entrega al punto de que sea mas fácil, mas barato y mas rapido comprar en amazon que en cualquier otro lado, imagina hacer el super en una aplicación y que llegue a tu casa en 30 minutos en un dron!!

Pero esto solo se puede lograr si tienes los suficientes puntos de venta colocados estratégicamente en las ciudades mas grandes del mundo.

Bueno pues toda esta introducción tenia como finalidad cambiar un poco el enfoque sobre el comercio online, ya que como te decía, el comercio offline no desaparecerá, por lo menos no en el corto y mediano plazo.

Así que si estas iniciando tu negocio o ya lo tienes, no te centres solo en un canal, pensando en que es el “futuro”, en la era multicanal, los negocios que sobrevivirán son aquellos que sepan optimizar cada uno de estos canales e integrarlos de manera correcta, y esto es lo que quiero dejarte el día, vamos a ver estrategias para combinar los servicios web, las redes sociales y la presencia física de tu negocio.

Imagina a tu negocio como una mesa con 3 patas, necesitas las 3 para que funcione bien, pero si solo te centras en una, no podrás apoyar nada en ella sin que se caiga.

Presencia Fisica

Las clásicas tiendas de toda la vida, su principal factor es poder presentar al cliente una experiencia sensorial, es decir no solo ver el producto a través de la pantalla, si no verlo personalmente, sentirlo y de ser posible hasta usarlo, esa experiencia supera por mucho a cualquier comercial por bien pensado que este.

Los milenials, cada vez tienen mayor capacidad de compra que otras generaciones y una de las tendencias que se han detectado, es que muchos acuden a las tiendas físicas a probar las cosas, verlas, sentirlas, es decir, a convencerse y después van a casa a terminar la compra por internet.

Si eres como yo, cuando algo te ha gustado, y deseas comprarlo, haces todo lo posible por verlo o sentirlo, ver el tamaño real, aunque después compres online, así somos, así que si tu te centras solo en un canal digital, estas privándoles a tus clientes esta experiencia y seguro estarás perdiendo muchas ventas.

Hablando de canal digital u online vamos a separarlo en tu sitio web y en redes sociales.

Presencia Web

Una tienda online o un blog donde los clientes puedan conocer mas te ti, de tus productos o tus servicios es algo clave para ampliar la experiencia de compra del cliente, ya que les evitaras tener al vendedor molesto detrás de ellos todo el tiempo.

Te ha pasado que estando en una tienda, entras a su pagina web para buscar algún producto, incluso he tenido que mostrar la foto del producto que busco al vendedor para que me lleve al producto que deseo comprar, si sabes jugar bien tus cartas y tienes un diseño simple pero potente tus posibilidades de vender se multiplicaran.

Una pagina web es la manera en la cual eres visible para el mundo entero y si tu negocio no cuenta con una, estas perdiendo la posibilidad de ser visible para muchas personas que podrían convertirse en tus futuros clientes.

Por ultimo pero no menos importante las redes sociales.

Imagina el internet como si fuera una cuidad, donde todo mundo va y viene, dentro del internet , las redes sociales serian como los centros comerciales, ese lugar donde la gente muchas veces acude no para comprar algo especifico, si no para pasar el rato, el trabajo de las redes sociales es entretener, pero ello significa que no sirva par vender? Claro que no, de hecho, son sumamente poderosas para los negocios.

Facebook, twitter Instagram y cualquier otra red social, buscan que su centro comercial sea lo mas atractivo posible, que tenga todo tipo de cosas divertidas y entretenidas, por ello que sus algoritmos funcionen muchas veces de formas que no entendemos, ya que mientras mas atractivo el centro comercial, mas caras pueden cobrar las rentas de sus locales.

Que pasa si dejas fuera esta tercer pata de tu negocio? Imagina que tienes la mejor tienda, con un super diseño, divertida, entretenida, interesante y todo lo que quieras, pero muy lejos de los centros comerciales? Resultado? Pocas ventas

Para esta tercer pata hay algo muy importante que es la generación de contenidos, el marketing de contenidos se basa en crear información de interés para los clientes, para que de alguna manera volten a verte, regresando a la analogía de los centros comerciales, los contenidos en internet son como los banners o atracciones para que los clientes lleguen a ti.

Hay un lema en el marketing digital que dice “contend is king” ósea el contenido es el rey, peeeeeeero, este lema no es del todo cierto, lo fue por mucho tiempo pero hoy en día las cosas estan cambiando, el siguiente episodio vamos a hablar de este tema, de porque el contenido ya no es el rey, y esta frase no es mía es de Oswaldo castillo de Marketing ninja, el cual por cierto te recomiendo que sigas en instagram ya que tiene contenido realmente interesante.

Eso es todo lo que tenia para ustedes el día de hoy, espero que no se cierren a un solo canal, si no que ocupen todos los medios para tener la mayor exposición posible, porque no importa que tan bueno sea tu producto o servicio, si nadie lo conoce.