Listen

Description

Hola yo soy Jorge Santiago y te doy nuevamente la bienvenida al podcast piensapyme, Este es un #podcast de #negocios para #emprendedores donde hablamos de #ventas #innovacion y #marketing.
.
Aquí encontrarás las #herramientas y #fundamentos necesarios para iniciar tu #emprendimiento con el pie derecho y lograr que tu #negocio trabaje por ti!

Bienvenido!!

Hola qué tal te habla Jorge Santiago y te doy una calurosa bienvenida a este tu podcast de negocios, estamos ya en el el episodio numero 52 hoy quiero compartirles un poco sobre una asesoría que di esta semana sobre el tema de emprendimiento, la sesión se prolongo por casi 2 horas y llegamos a unas conclusiones interesantes que es lo que quiero compartirte el día de hoy.

Antes de iniciar quiero invitarte a que me sigas en redes sociales, estoy como jisantiagol en Facebook, twitter e Instagram, constantemente estoy subiendo información respecto a el tema de emprendimiento, ademas puedes enviarme un mensaje si tienes alguna duda, consulta o simplemente para saludar, siempre respondo.

Si tienes interés en el tema de desarrollo humano o liderazgo, que creo que son 2 temas obligados para cualquier emprendedor, te invito a que escuches mi otro podcast, se llama Del 5% y lo puedes encontrar en cualquier plataforma de podcast como iTunes, ivoox, spotify, etc.

Bueno pues ahora si vamos de lleno al tema.

Como les comentaba esta semana tuve una asesoría a una persona de aproximadamente 50 años, mujer, casada, con 1 hijo.

Esta persona me contacto y me pidió apoyo ya que esta ahorrando para iniciar un negocio pero no sabia que tipo de negocio emprender.

La llamaremos Maria para mantener su anonimato.

Déjame platicarte un poco el contexto de Maria: Maria desea emprender para diversificar sus ingresos no por necesidad, ya que es profesora en una institución de gobierno por lo cual tiene una plaza, esta respaldada por un sindicato y de alguna manera tiene un sueldo seguro y estable, trabaja por las mañanas hasta aproximadamente la 1 o 2 pm y quería utilizar su tiempo libre y sus ahorros para emprender.

Durante la asesoría detecte que Maria tenia poca disposición a salir de su zona de confort, ella lleva una vida familiar en casa muy tranquila y relajada y cuando hablaba de lo que podría implicar una u otra opción de negocio, los gestos en su cara me decían que no era algo que estuviera dispuesta a hacer.

Entonces tuve que dar un paso atrás, y profundizar en el motivo que la esta animando a emprender y saber si ya lo había intentado antes.

Me comento que no lo había hecho formalmente pero que la habían invitado a asociarse en otros tiempos y la habían defraudado de una u otra manera.

Hablamos de cual era su expectativa y de que era lo que pretendía lograr con un negocio, que tan lejos estaba dispuesta a llegar con el.

Esto es el principal motivo de negocios que fracasan o que son abandonados después de algunos meses, y esto es lo principal que debes definir si deseas emprender.

Hay personas que me preguntan que tipo de negocio les recomiendo, que si esta bien invertir en Forex o en oro, que si un restaurante o una cafetería es un buen negocio, o comprar cosas en china, etc, etc, etc, la realidad es que todas estas son opciones validas y has personas ganando dinero en ello o simplemente no existirían, entonces como saber que puedo emprender?

Antes de empezar a pensar que emprender, es mas importante el saber porque y el para que, que deseo lograr con todos esto, hasta donde quiero llevar el negocio y en segundo lugar saber que me esta motivando a iniciar un negocio que me demandara tiempo dinero y esfuerzo, y precisamente que tantos recursos estoy dispuesto a invertir

Todo negocio conlleva una mezcla de estos 3 recursos y a medida que estes dispuesto a invertir mas de uno que de otro dependerá el tipo de negocio que podrías iniciar y el tipo de estrategia a elegir.

Esto ya te lo he mencionado en episodios pasados, pero te explico rápido para que esto quede mas claro.

El primer recurso del cual podemos disponer es del Dinero, a medida que podamos disponer de mas dinero, el negocio puede empezar mas rápido, podemos delegar muchas tareas y contratar a personal que nos ayude desde el inicio, y sin duda facilitara muchas de las tareas, por lo cual la cantidad de tiempo y esfuerzo que necesitaremos podría ser menor.

En segundo termino esta el Tiempo, si no tenemos mucho dinero, existen tareas que podemos aprender a hacer o realizar nosotros mismos, es decir, sustituir dinero e invertir mas tiempo en el proyecto.

Por ultimo esta el esfuerzo, ya que si no disponemos de mucho dinero ni de mucho tiempo, el poco tiempo y dinero que tengamos debemos explotarlo lo máximo posible y estar concentrados y enfocados para ser o mas productivos posibles.

Platicando un poco mas a fondo con Maria, a ella le encanta su estilo de vida, le encanta tener tiempo libro, le encantan sus pasatiempos, le encanta estar en su casa, y emprender de alguna manera supone a todos renunciar a ciertas cosas, decir a muchas cosas no para poder decir a otras pocas si.

El motivo de querer iniciar un negocio era prácticamente que quería viajar en algunos años y quería que ese dinero le permitiera hacerlo.

El problema es que no esta dispuesta a invertir tiempo ni esfuerzo en el proyecto, al solo tener dinero para invertir le presente las siguientes opciones.

Podría buscar asociarse con alguien de su confianza en algo donde su socio tenga mucha experiencia y crear un contrato donde se especifique y se dejen en claro los términos de las sociedad.

Podría buscar un fondo de inversión donde alguien gestione su dinero a cambio de una comisión.

Podría invertir en deuda de gobierno.

O podría iniciar un negocio en base a su experiencia educativo donde de inicio de demande tiempo y esfuerzo, y crear una estructura que le permitiera al negocio trabajar sin su presencia.

En este caso descartamos negocios de marca personal pues se requiere tiempo para crear el contenido e infoproductos.

También le presente la opción de alguna negocio digital pero no esta familiarizada con el tema online y no le intereso ademas de comentarle los beneficios que tienen este tipo de negocios.

Ninguna de las opciones terminaba de convencerla, así que empece a preguntarle sobre cuál era la razón de que haya decidido emprender independientemente de viajar es decir porque había elegido ese camino?

Y ahí fue donde tuvo su haha moment o como diríamos en Mexico le cayo el 20, y es que había visto en redes sociales y en internet que todos dicen que los trabajos no son seguros y que debes emprender si no estás desperdiciando tu tiempo y tu dinero, y como existen emprendedores que se la viven viajando, ella tenia esa ansiedad de estarse quedando fuera el famoso FOMO (fear of missing out) y le provocaba cierta ansiedad porque ella no está emprendiendo.

Mediante preguntas la lleve a un proceso de reflexión donde se dio cuenta que realmente ella no deseaba emprender no es algo que le apasionara, sino simplemente estaba comprando un concepto de éxito que se le había vendido en internet y redes sociales, ella estaba feliz con su vida y solo le faltas un poco de variedad.

Y este es el punto clave de este episodio, el hecho de entender que no porque veas qué mucha gente está emprendiendo significa que tu debas hacerlo, no porque alguien viva de alguna manera significa que tu debas hacerlo también, aprender a crear tu propia definición de éxito y aprender a vivir tu vida en tus propios términos es algo clave para una vida plena y feliz.

Al final hicimos una planificación de su situación sus finanzas y creamos una estrategia que le permitiera viajar sin emprender y sin renunciar a su estilo de vida, María quedó feliz y esa mirada de emoción y euforia que se logra cuando alguien llega a ciertas verdades a través de la reflexión son cosas que no tienen precio.

Así que si tú quieres emprender hay varias lecciones en esto:

1). No es emprender porque si, si no hay propósito ni pasión terminarás fracasando o abandonando .

2). Emprender no es fácil ni rápido, requiere tiempo dinero y esfuerzo, además de mucha constancia y paciencia.

3). Para decir si a algunas pocas cosas deberás decir a otras que no

Si aún después de esto estás motivado para emprender puedes escuchar los demás episodios de este podcast donde te enseño paso a paso como puedes hacerlo con el pie derecho!

Eso es todo lo que tenia para ti el día de hoy y espero que este contenido te haya sido de utilidad si fue así déjame un comentario dale like y comparte con otros que les pueda ser de ayuda también, yo soy Jorge Santiago y me despido de ti esperando que tengas un excelente fin de semana y que logres todas tus metas no escuchamos el siguiente episodio Chao!