Pintando la música se embarca en un auténtico viaje de Invierno, desde Laponia Hernán Milla y Silvia Fernández nos muestran los temas que marcan los diferentes estilos que suenan a pleno invierno.
Encontramos temas como:
[C. Debussy, “La nieve está danzando”]
El título ya revela totalmente su conexión con la inmediatez, la magia del momento. Forma parte de la colección “El rincón de los niños”. Arturo Benedetti Michelangeli, piano
[Sinfonia 1 de Tchaikovsky, Sueño de invierno]
Mov. 3 Allegro sherzando giocoso
Podemos imaginar a los patinadores que se encuentran haciendo malabarismos con sus patines en medio del hielo, bailando un vals. Esta obra fue adaptada de un trabajo anterior, Sonata para piano en Do sostenido menor, que fue publicada en una fecha posterior.
[Sibelius, “El abeto”, “Kuusi”]
Un compositor conocido por sus grandes sinfonías, pero que también escribió pequeñas joyas para piano como esta.
[Piazzolla, 4 estaciones porteñas]
Las piezas fueron escritas para quinteto de violín, piano, guitarra eléctrica, contrabajo y bandoneón.
Invierno Porteño
[Mikhail Bronner, “Las estaciones”]
IV Canción de la marcha del invierno Recursos compositivos contemporáneos
[F. Schubert, Winterreise, “Viaje de invierno”] Número 11, Sueños de primavera
Emitido el 7 de enero de 2019.