Hoy les traigo un tutorial que me lo habían estado pidiendo y sugiriendo varios compañeros, en reiteradas ocasiones, y aquí se los comparto, va sobre el editor de audio: WavePad de NCH Software.
Este editor de audio destaca por ser muy sencillo de usar, muy completo( para un uso básico semi profesional), muy intuitivo y totalmente accesible con atajos de teclado.
He decidido realizar el tutorial por partes, porque resultaría muy extenso abarcar todas las funcionalidades de Wavepad, en uno solo.
Descripción del tutorial: Empezando con Wavepad.
He querido empezar desde lo más básico con el editor WavePad, y en este tutorial, tocaremos los aspectos más esenciales, tales como:
• Una breve muestra de la versión 10 de WavePad.
• Breve recorrido por la interfaz de Wavepad( versión 7).
• Como Agregar una pista de audio.
• Como reproducir (las 2 formas de hacerlo).
• Como ir al inicio y final de una pista de audio.
• Como retroceder en una pista( con flechas).
• Como seleccionar toda una pista de audio.
• Como poner marcas en una pista( marcar primera posición, hasta el inicio , hacia el final, entre dos marcas).
• Como cortar un trozo de la pista.
• Como reproducir más lento, más rápido y volver a la velocidad normal.
• Como avanzar/retroceder más rápido( con flechas).
• Marcar entre dos posiciones, y luego eliminar lo seleccionado.
• Como marcar desde una posición hacia el final, y luego eliminarlo.
• Como deshacer cambios.
• Recomendación importante para poder reproducir toda la pista luego de haber realizado alguna acción(ir a Editar>no seleccionar nada).
• Como retroceder o avanzar más rápido aún ( con Ctrl+Flechas).
• Como amplificar( subir volumen a una pista de audio).
• Como colocar un silencio en una pista de audio.
• Como limpiar el ruido en un audio (Aplicar sustracción espectral automática).
• Como añadir un segundo audio a la pista( unir audios).
• Como guardar el archivo.
• Explicación de como exportarlo a varios formatos de audio.