Listen

Description

Siendo una adolescente Carol Castillo ganó un concurso en televisión, y dijo frente a cámaras: Algún día mi nombre va a estar escritos en libros. Su familia a modo de broma le dijo, será porque vas a tener una imprenta de libros.

Hoy Carol es Ing. Ambiental y recuerda esa historia al ver que la editorial Caserita Cartonera es una realidad.

El Movimiento Cartonero se inicia en Argentina debido a la crisis económica, por lo que editoriales, como Eloisa Cartonera, decidieron ahorrar costos reutilizando el cartón para las cubiertas. Esta actividad se ha replicado en muchos países, agregándole un tinte unificador, identitario y democratizador, como es el caso de Caserita Cartonera.

En esta entrevista Carol y Marcos Fonseca nos relatan qué significa ser un cartonero, cómo están logrando conectar a los vecinos con los libros y cómo esta actividad puede ser un paso para incentivar además el reciclaje en los barrios por donde ellos trabajan. A la fecha ya han realizado 2 producciones llamadas "Historias de mi barrio", utilizando a Barrios Altos y Villa el Salvador como los primeros referentes, siendo los mismos vecinos los autores de las historias que en estos libros se cuentan.

Durante la entrevista pudimos conocer la realidad de barrios marginales en Lima donde la lectura no es una motivación y cómo este tipo de editoriales se pueden replicar para ayudar al incentivo de la lectura.

Disfruten una entrevista cargada de anécdotas de Villa El Salvador, Barrios Altos y música de las personas que nos siguen en redes sociales como son Mauro Dilav, El Kamikaze y Felyno.

vagosinsueno@gmail.com
zdpodcaster.wordpress.com

Síguenos en Spotify, iTunes, audioBoom, iVoox, Mixcloud, Twitter, Facebook, Youtube, Instagram, Tumblr y Wordpress.

Próximo episodio 24 de junio