Listen

Description

En el cuadragésimo segundo episodio de «Visión Prospectiva Podcast» hablamos de dos excelentes novelas que forman, por temática e intereses, un díptico involuntario: «Chamanes eléctricos en la fiesta del sol», de Mónica Ojeda, y «Estación Catorce», de Albert Franquesa. Dos obras innovadoras y contestatarias que nos invitan a imaginar otros futuros posibles.
 
 
ARTÍCULO EN EL QUE SE BASA:
Este es un episodio original, pero el texto del mismo será publicado en el blog «Visión prospectiva» próximamente.
 
 
ARTÍCULOS CITADOS EN EL EPISODIO:
Presentación de «Estación Catorce», de Albert Franquesa, en librería Gigamesh junto a Christian Rodríguez y Fran Millán. Puedes verla completa en: https://www.youtube.com/live/8N-by_cAsgU?si=r02eVEm5vH7fPthx
Entrevista a Mónica Ojeda en Moonlight Books. Puedes verla completa en:https://www.youtube.com/live/1MfsNmwLtIA?si=Iy0CcH5vzwfnlMFf
Entrevista a Mónica Ojeda en Traficantes de Cultura. Puedes verla completa en: https://youtu.be/pgDibazTG98?si=9fzb85Wxo_28u8NG
«Cabeza de chamana y la escritura del éxtasis». Conferencia de Mónica Ojeda en el seminario del CENDEAC: Teratologías contemporáneas. Representando lo monstruoso en la cultura. Puedes verla completa en: https://youtu.be/6mUfd9MmvRM?si=121Q01i7fv0phXu2

 
MÚSICA DE LA CABECERA Y SEGUNDA ENTRADILLA:
AURO - New Wave
Compuesta por Auronegro y publicada en Pixabay
 
 
MÚSICA DE CIERRE:
Background Ambient Corporate B
Compuesta por WinkingFoxMusic y publicada en Pixabay
 
 
IMAGEN DEL EPISODIO:
Fotografía de Manyu Varma publicada en Unsplash