CINE
-Robocop.
Queda descafeinada y en tierra de nadie esta película de José Padilha con algunas ideas interesantes y un elenco envidiable de secundarios. Tiene elementos para hacer una gran película, pero no han acertado a la hora de juntarlos para hacer que funcione.
VIDEOJUEGOS
- Profesor Layton vs. Phoenix Wright: Ace Attorney. (3DS).
Resulta algo chocante juntar a ambos personajes en una fiesta de juicios y puzles, pero aunque la estética tan diferente y los mundos tan distintos nunca llegan a encajar bien, las mecánicas sí que lo hacen. Equilibrio admirable en las mecánicas, historia alocada, uso intensivo de las posibilidades que da contar con tantos personajes, humor para todas las edades y más de 20 horas de juego.
SERIES
- Fargo.
Martin Freeman como el perdedor definitivo y Billy Bob Thornton como el asesino a sueldo más metecizaña de la galaxia venden ellos solos esta serie de FX sobre personajes muy bobos metidos en situaciones rozando el surrealismo. Crimen, muerte, patetismo y humor negrísimo se dan la mano en esta serie que parece tener el pulso firme pese a padecer un primer capítulo con un arranque bastante lento. Pero merece la pena.
- Salem. Enmarcado en los juicios por brujería, mucha bruja y poco fuste es lo que ofrece esta serie. Al menos en su primer capítulo. Tenemos cierta confusión sobre quién es el protagonista de la serie, si el recién regresado agerrido veterano de guerra que no se entera de qué va la fiesta o la bruja vengativa que domina el cotarro sin que nadie lo sepa. De momento no nos ha enseñado nada que justifique nuestro aprecio, pero seguiremos viendo porque un capítulo nunca es suficiente para juzgar una serie.