El domingo 14 de febrero, no será menos viajero en este día de los enamorados. Alex Galán nos lleva por tierras camboyanas, la semana pasada al interior con los mágicos templos de Angkor, en esta ocasión a las paradisíacas playas de sus costas. Laureano García nos encamina hacia Fonsagrada desde el alto de O Acebo, en el Camino de Santiago Primitivo. En nuestras salidas de los límites regionales vamos a Salamanca, y en especial a su esplendorosa Universidad, con su fachada plateresca. ¿Buscamos a la famosa rana?. Su historia nos la cuenta nuestra corresponsal salmantina Carmen Ingelmo, guía oficial. Segunda hora llena de contenidos, que iniciaremos con el escritor José Luis Muñoz, que en Grandes viajeros de la historia nos trae la segunda parte de la aventurera vida de Hernán Cortés. En el Museo de la historia urbana de Avilés se desarrolla hasta el próximo 14 de marzo, la exposición “Guajes mineros: la memoria de los niños del carbón”. La coordinadora Elisa Alonso nos cuenta en qué consiste, y que está organizada por la Fundación Obra Social Montepío. Y cerramos con nuestro amigo Berto Álvarez Peña, que nos cuenta con su maestría tradicional la historia y las tradiciones del Antroxu en Asturias. Que dos horas llenas de viajes en Rpa.