Listen

Description

La imagen de la Biblioteca Nacional está ligada a su imponente fachada exterior y a su hermosa sala de lectura, la principal, que lleva el nombre de María Moliner. Sin embargo, no es la única sala de consulta a la que tiene acceso el usuario de la Biblioteca. Hoy nos colamos en otra no menos importante: en su Sala Goya. La Sala Goya es la cara visible del Departamento de Bellas Artes y Cartografía de la biblioteca, a la que tenemos que acudir si lo que estamos buscando son imágenes. Nos lo explica María Teresa Ríos, jefa del servicio de divulgación del departamento que custodia grabados, fotografía, carteles, postales o mapas. Ya saben que la Biblioteca Nacional conserva una amplísima colección de atlas y mapas antiguos, algunos adquiridos recientemente. Es en buena parte por ellos, para facilitar su consulta, que la Sala Goya tiene un aspecto especial... lo primero que nos sorprende es el tamaño y la forma de sus mesas. Para llegar a uno de los documentos que custodia el departamento de Bellas Artes y Cartografía hay que pasar varias etapas, siempre guiados por el personal de la sala Goya. Las peticiones de imágenes responden a motivos muy variados y normalmente hay que hacer una selección previa antes de llegar a la petición formal. Es por eso que en la sala, además de esas enormes mesas, hay un buen número de libros de referencia repartidos por sus estanterías para su consulta directa por el usuario. Una vez localizado el documento, se apostará, siempre que sea posible, por su consulta digital. El documento se llevará a sala solo cuando sea imprescindible y el usuario nunca tiene acceso a los depósitos. La mayoría de los documentos que se consultan en la sala Goya solo son accesibles para los que poseen el carnet de investigador dadas sus características, aunque siempre se facilitará la consulta porque, como subraya Teresa Ríosla Biblioteca no es un museo.


Escuchar audio