Cover de "Mi Rol", canción escrita y grabada el 1971 por Salvatore Adamo (Comiso, 1 de noviembre de 1943), famoso cantautor italo-belga que tuvo gran éxito comercial durante los años 1960 y 1970, principalmente en Europa y América Latina.
Su padre Antonio, un pocero, emigró a Bélgica en febrero de 1947 para trabajar en las minas de Marcinelle, y en junio del mismo año, su esposa Concetta, ama de casa, y su hijo Salvatore se unieron a él en la ciudad de Ghlin (Mons) antes de trasladarse a Jemappes (Mons). En 1950, Adamo estuvo postrado en cama durante un año con meningitis.
Los padres de Adamo no querían que su hijo fuera minero, por lo que Adamo fue a una escuela católica dirigida por los Frères des Écoles Chrétiennes. En 1960, la familia de Antonio Adamo y Concetta tenían siete hijos. Adamo creció en Jemappes (Mons), donde fue un estudiante dedicado a la escuela y se distinguió en música y las artes, en general, desde una edad temprana, y llamó la atención con sus capacidades de canto.
Sus primeras presentaciones en público eran netamente reuniones estudiantiles. Pronto sus padres dieron incentivo para que siguiera cantando ya no sólo en dichas reuniones sino como artista. En 1960 participó en un concurso de Radio Luxemburgo como cantante y compositor de la canción "Si j'osais" y ganó la final celebrada en París el 14 de febrero de dicho año.
Su primer éxito fue Sans toi, ma mie 1963 en Bélgica. Inmediatamente se transformó en el Nº 1 del "hit parade" en el mismo país. El álbum de debut,"63/64" con Tombe la neige y Vous Permettez, Monsieur lo transforman en una celebridad internacional, confirmando su talento de autor, compositor, intérprete y demostrando ser un artista completo.
Fue aclamado en los Países Bajos, Luxemburgo y luego en Francia en 1965 fue citado a cantar en el Olympia de París. Nunca en la historia de dicho escenario la ovación a un artista había sido tan grande como en aquella ocasión. Inmediatamente conquistó París y el resto del mundo.
Su gira a Italia, Suiza y Turquía permitió la renovación de sus éxitos. Posteriormente Israel conoció sus virtudes de cantante y luego vino una actuación especial ante el Rey y la Reina de Bélgica y también ante el Sha de Persia.
Comenzando la década del 70, ya era cantante popular en todo el mundo e incluso se produjeron versiones traducidas de todos sus discos al italiano, español, inglés, alemán y japonés (las versiones originales eran casi todas en francés).
En Hispanoamérica, canciones como "Cae la Nieve" (Tombe la Neige), "Tu nombre" (Ton Nom), "Un Mechón de su Cabello" (Une Meche de Cheveux), "La Noche" (La Nuit), "Mi Gran Noche" (Tenez-Vous bien), "Mis Manos En Tu Cintura" (Mes Mains Sur Tes Hanches"), Porque yo quiero" (Car Je Veux), "Ella..." (Elle), "Inch'allah", "Es Mi Vida" (C'est ma Vie) y otras, se convirtieron en clásicos de la época.
"Amor, vuelve a mí" fue el octavo álbum del cantante Salvatore Adamo completamente nuevo y en español. No incluía ningún tema conocido hasta entonces y aportó nuevas y famosas piezas musicales al repertorio de Salvatore Adamo. Por aquel tiempo (1971) Adamo ya estaba en planes de rodar una película en la cual actuaría pero no cantaría.
El tema central del disco, "Amor, Vuelve a Mí", se hizo poco popular pero de todas formas atrajo en su momento. El tema "Sé Feliz Rosa" en cambió, si tuvo impacto y se recuerda hasta nuestros días como éxito del bagaje de canciones de Adamo, conjuntamente con "Mi Rol" que llegó a ocupar los primeros puestos de las principales marquesinas latinoamericanas.
Grabado para el reto semanal del foro: "Sueños Mágicos"