Hablamos con el director del posgrado, Camilo Sarmiento, y la profesora Constanza Malaver, para conocer las nuevas dinámicas de una especialización que es única en Bogotá. Este programa busca formar traductores idóneos y capaces de afrontar los retos de un mundo multicultural y dinámico como el actual. El plan de estudios se concentra en el desarrollo de las habilidades traductoras del inglés y del francés al español, así como en el aprendizaje de técnicas de documentación y búsqueda de información requeridas en el ejercicio cotidiano de la traducción. Las habilidades profesionales exigen un extenso y completo bagaje enciclopédico y temático, además de una excelente comprensión de la lengua de partida, una aguda capacidad analítica y una óptima competencia de redacción en la lengua de llegada, competencias que el programa ha estado desarrollando por más de 26 años.
Conduce Sebastián Ríos