La arquitectura de las ciudades y los espacios domésticos han sido diseñadas para necesidades masculinas sin tener en cuenta los niños, las personas de la tercera edad, las personas en situación de discapacidad, y por supuesto, las mujeres. En este programa, junto con Alejandra Restrepo, estudiante de arquitectura, nos ponemos el lente del género cuestionando la arquitectura hegemónica y hablamos sobre el urbanismo feminista como alternativa para lograr una nueva forma de planificación, en la que se visibilice a las personas históricamente discriminadas.
Conductores: Paula Nieto, Laura Bautista y Valentina Vélez