Para esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando del primer número de la Revista CreSER. La revista sobre estudiantes de la Universidad del Rosario. Durante la primera parte del programa hablamos y recomendamos algunos libros de la colección Opera Prima, una serie de libros resultado de los trabajos de grado de los estudiantes de nuestra universidad: “Argumentos duales: el principio de dualidad como una estructura argumentativa” de Juliana Gutiérrez Valderrama; “Parchando con los muchachos de la esquina. Combos y regulación del orden social en Medellín y Envigado, 2008-2017” de Manuel Felipe Rodríguez Peláez; “Estrategias de lucha contra el despojo: interlocución entre el pueblo arhuaco y el Estado colombiano entre 1916 y 1972” de Kelly Johanna Ariza Arias; “El territorio es la vida misma: territorialidades y construcción de paz en el departamento del Chocó” de Luisa Fernanda Uribe Larrota; “Del este de Europa al Sur de América. Migraciones soviéticas y Post Soviéticas a la ciudad de Bucaramanga, Santander” de Mayra Alejandra Umaña Cifuentes; “El "otro" de la antropología. Tensiones y conflictos generados en la práctica de la antropología de negocios” de Catherine Aragón Garzón; “¡Ush, estas nenas hablan como manes! Una aproximación etnográfica a las relaciones de género en la escena del rock transgresivo en Bogotá” de Andrea de la Torre Jaimes; “La gente del sancocho nacional: experiencias de la militancia barrial del M-19 en Bogotá 1974 – 1990” de Iris Medellín Pérez; y “Malas amistades: infanticidios y relaciones ilícitas en la provincia de Antioquia. (Nueva Granada) (1765-1803)” de Laura Alejandra Buenaventura Gómez.
Para nuestra segunda sección estuvimos hablando con Andrés Felipe Gámez, egresado de Biología y estudiante del pregrado en Matemáticas Aplicadas y Ciencias de la Computación de la Universidad del Rosario, sobre el primer número de la Revista CreSER y las experiencias académicas y personales que dieron vida al artículo: “El crecimiento de Andrés Felipe Gámez para ser un biólogo de prestigio internacional”, del capítulo: “La investigación, una opción de vida”.
Conduce: Alexander González.
Panelistas: Sara Parra Valencia y Julia Martínez.
Produce: Diego A Garzon-Forero, Juan Carlos Ruíz Hurtado y Laura Ballesteros Chitiva.
Editorial Universidad del Rosario.