Las crisis económica y sanitaria provocadas por la pandemia de COVID-19 han situado a los gobernantes en la difícil tesitura de equilibrar las restricciones a la movilidad con la garantía del acceso a servicios básicos. Y, aunque el mundo no se ha enfrentado a una gran escasez de alimentos, sí se han producido perturbaciones en la seguridad alimentaria internacional. Recientemente investigadores de la International Food Policy Research Institute (IFPRI) alertaron en la revista Science de las consecuencias de la crisis del cOVID-19 sobre la alimentación a escala mundial: subida de precios de frutas y verduras, colas de personas en bancos de alimentos, malas condiciones laborales en la industria agroalimentaria y desperdicio de productos. ¿Cuánto más podrá aguantar el sistema? Y ¿cuáles son las posibles soluciones que podrían implementar los gobiernos municipales en Colombia?.
Para lo anterior contamos con la participación de Ana Prada fundadora de 'Tres Colibríes'
Conduce Yasmina Barrios.