La ordenación y protección de los recursos hídricos es una responsabilidad de todos los actores por igual porque en sentido de regulación y normas existen suficientes, pero se tienen que trabajar más en el tema de la articulación entre las autoridades ambientales, con el fin de lograr un mayor control territorial del o los recursos. El reconocimiento que se le dio al río Cauca como sujeto de derecho, es una forma de lograr un mayor control y protección del recurso y garantizar el acceso al agua por igual a todos y no exclusivamente a ciertos sectores económicos como se ha venido haciendo, ahora otra figura que permite la protección de los recursos hídricos son las asociaciones y/o fundaciones a pro del cuidado de los ríos que son encabezados por ciudadanos, los anteriores son ejemplos de formas para mitigar los efectos negativos que hemos realizado a los cuerpos de agua, para fortalecer este discurso contamos con la participación de los expertos Miguel Ángel Castillo y Francisco Madriñan
Conduce Yasmina Barrios