El pasado 14 de junio entró en vigor la Ley de Ciberseguridad de Puebla, la cual ha sido fuertemente criticada. Esta legislación estatal introduce reformas para tipificar delitos relacionados a usurpación de identidad, ciberacoso o espionaje digital, sin embargo, la ambigüedad de la legislación hace que se pueda catalogar de manera injustificada la crítica o el periodismo investigativo acusándolo de “acoso judicial”. Por su parte Amnistía Internacional solicitó al Congreso estatal a abrir foros con expertos para revisar y ajustar el código penal. En respuesta, la Junta de Coordinación Política del Congreso de Puebla busca realizar dos foros de consulta con organizaciones defensoras de derechos humanos para debatir la ley.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/noticias-de-tecnologia-diarias--2170282/support.