La plataforma de Meta anunció que suspenderá toda publicidad política, electoral y con temática social en sus plataformas en la Unión Europea desde octubre, alegando incertidumbres legales derivadas de las nuevas regulaciones europeas relacionadas a anuncios políticos. Esta medida sigue a una decisión similar por parte de Google, y denota una oposición más amplia de los gigantes tecnológicos a la normatividad europea diseñada para incrementar su responsabilidad y buscar transparencia. Las reglas de la Unión Europea relacionados a la TTPA, o Transparencia y direccionamiento de Publicidad Política busca combatir la desinformación y la interferencia extranjera en las elecciones que se lleven a cabo en los 27 países de la Unión.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/noticias-de-tecnologia-diarias--2170282/support.