ViX implementará doblaje usando Inteligencia Artificial. De acuerdo a Daniel Alegre, el director general de TelevisaUnivisión, se invertirá en estas herramientas para producir traducciones del español a otros idiomas para alcanzar más mercados. “Analizamos licenciar nuestro contenido y usar la traducción generada por IA para que esté disponible en todo el mundo”, comentó el ejecutivo. México produce doblaje “tradicional” para cerca del 70% del material audiovisual en español que se consume a nivel mundial, de acuerdo a datos del consejo de Empresas Mexicanas de la Industria del doblaje.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/noticias-de-tecnologia-diarias--2170282/support.