Intel anunció un acuerdo con la administración del presidente de los Estados Unidos después de que este declarara que el gobierno tendría una participación del 10% en la empresa. La empresa aclaró que la inversión de 8,900 millones de dólares en acciones no implica dinero extra, sino que corresponde a “apoyos previamente otorgados, pero no entregados a Intel”. De estos, 5,700 millones vendrían de la legislación CHIPS de Joe Biden, así como otros 3,200 millones que vienen de la misma administración por el programa Secure Enclave.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/noticias-de-tecnologia-diarias--2170282/support.