Listen

Description

Buenas a todos, os recuerdo antes de arrancar que La Academia cambia de precio el día 1, aprovéchate del descuento del 50% para siempre. Puedes suscribirte en hilandofino.net

¿Qué es la pliometría?

La pliometría sería entrenar multisaltos.

¿Por qué nos interesaría entrenar multisaltos?

Correr es una acción pliométrica.

Una acción pliométrica conlleva:

Una fase de acumulación de energía y una fase de liberación

En la fase de acumulación, se “guarda” energía elástica en los diferentes tejidos elásticos del músculo. Tenemos componentes elásticos en serie y en paralelo.

En este caso los componentes elásticos en serie son los más importantes. A mayor rigidez de todos esos tejidos (Stiffness) mayor capacidad de rechazar esa energía. Fibras lentas parecen tener más Stifness que fibras rápidas.

Cuando se produce esa fase excéntrica de acumular energía, además se activa el reflejo miotático, fruto de la deformación de los husos musculares.

Todo ello produce más energía en cada gesto. Y si se entrena más!!!

¿Cómo entrenar pliometría?

Con cabeza.

Ir desde acciones pliométricas de menor altura hasta más altura.

A menos altura más volumen a más altura menos volumen.

Recuperaciones altas.

Ojo con trabajar pliometría con la calidad a pie.

Es un sistema lesivo, no apropiado para toda la gente.

Requiere estar preparado, haber trabajado fuerza, y sobre todo progresión.

Podemos empezar haciendo técnica de carrera, buscando acciones rápidas y reactivas de los tobillos, multisaltos con aros.
Posteriormente vallas pequeñas, escalones bajos, saltos con comba, pata coja sin altura.
Otro nivel de progresión sería subir la altura de la vallas a media pierna, pata coja con más altura.
Por último estaría saltar vallas altas, subir cajón a gran altura, saltar desde cajón + saltar otra vez. (nivel pro)






Mis sitios web y redes sociales

-Web: https://www.hilandofino.net
-Instagram: https://www.instagram.com/sebas_abril_faura
-Facebook Hilandofino: https://www.facebook.com/entrenaconhilandofino/
-Facebook Triatlón y otras drogas: https://www.facebook.com/triatlonyotrasdrogas/
-Strava: https://www.strava.com/athletes/7261728